26.04.2013 Views

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JEFATURA FEMENINA DE HOGAR, POBREZA URBANA Y EXCLUSIÓN SOCIAL<br />

<strong>de</strong>l discurso por el preceptor; inclusión <strong>de</strong>l investigador en el proceso;<br />

y flexibilidad en el análisis (ibáñez, 1979).<br />

Respecto <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong>l grupo, ibáñez sugiere un tamaño<br />

pequeño (entre cinco y diez actuantes) y una composición don<strong>de</strong> se articule<br />

la homogeneidad y heterogeneidad. Sobre esto último refiere: “Para<br />

que el grupo funcione es preciso una composición heterogénea (un grupo<br />

homogéneo no produciría discurso o produciría un discurso totalmente<br />

redundante): pero la heterogeneidad tiene que ser inclusiva (para<br />

que permita la transacción y/o el intercambio)” (ibáñez, 1979: 276).<br />

En concordancia con ello, para la conformación <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong><br />

discusión prevalecieron criterios <strong>de</strong> comprensión, mediante la combinación<br />

<strong>de</strong> homogeneidad (jefas <strong>de</strong> <strong>hogar</strong> capitalinas, madres, condiciones<br />

socioeconómicas <strong>de</strong>sfavorables) y heterogeneidad (características<br />

socio<strong>de</strong>mográficas, empleo y educación), <strong>de</strong> manera que cada grupo representara<br />

diferentes variantes discursivas. Así pues, se formaron dos<br />

grupos <strong>de</strong> discusión con los siguientes atributos: uno constituido por<br />

mujeres jefas <strong>de</strong> <strong>hogar</strong> que son amas <strong>de</strong> casa y otro por mujeres jefas<br />

<strong>de</strong> <strong>hogar</strong> que se <strong>de</strong>sempeñan como trabajadoras. En cada uno <strong>de</strong> ellos<br />

se intentó lograr una composición interna que balanceara otras cuatro<br />

características: edad (jóvenes menores <strong>de</strong> 35 años y adultas <strong>de</strong> más <strong>de</strong><br />

esa edad), escolaridad (nivel superior y medio superior y nivel primario<br />

o medio básico), color <strong>de</strong> la piel (blanco, negro o mestizo) y condiciones<br />

socioeconómicas diversas. A pesar <strong>de</strong> esta última característica, en<br />

todos los casos estaban presentes situaciones adversas, más o menos<br />

agudas, i<strong>de</strong>ntificadas previamente mediante un indicador principal:<br />

bajo nivel <strong>de</strong> ingresos per cápita en el <strong>hogar</strong>; y otro complementario que<br />

podía estar o no presente: precariedad <strong>de</strong> la vivienda. Aunque algunas<br />

<strong>de</strong> estas mujeres se conocían –por ser resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l mismo barrio–, no<br />

habían vínculos fuertes o estables entre ellas, lo que garantizaba que no<br />

existiera un discurso estereotipado sobre el tema propuesto. Algunos<br />

<strong>de</strong>talles sobre la composición <strong>de</strong> los grupos y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las discusiones<br />

pue<strong>de</strong>n consultarse en el anexo metodológico.<br />

La interpretación y análisis <strong>de</strong> los discursos <strong>de</strong>l grupo se realizaron<br />

<strong>de</strong> forma flexible, combinando los contextos situacionales y lingüísticos,<br />

y el análisis con la interpretación (hermenéutica). En primer<br />

lugar, se i<strong>de</strong>ntificaron las estructuras o temas fundamentales <strong>de</strong> los<br />

discursos; luego, los diferentes textos o variantes discursivas <strong>de</strong> cada<br />

uno <strong>de</strong> ellos; y, finalmente, la integración e interpretación.<br />

Estos discursos fueron complementados con los captados a través<br />

<strong>de</strong> las entrevistas personales en profundidad a las mujeres jefas <strong>de</strong><br />

<strong>hogar</strong> y las enfocadas a especialistas, la historia <strong>de</strong> vida y el taller <strong>de</strong><br />

especialistas. El procedimiento general <strong>de</strong> análisis incorporó la combinación<br />

<strong>de</strong> diferentes fuentes <strong>de</strong> datos –triangulación–, así como la<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!