26.04.2013 Views

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María <strong>de</strong>l Carmen Zabala Argüelles<br />

se <strong>de</strong>senvuelva, porque usted pue<strong>de</strong> vivir en un medio social<br />

adverso y los estudios permitirle racionalizar, interiorizar, lo<br />

que está pasando a su alre<strong>de</strong>dor… los conocimientos son importantes<br />

[…] Le permiten a usted establecer su propio plan,<br />

una estrategia que ya no va a ser igual a la <strong>de</strong> sus progenitores<br />

[…] Lo importante no es trabajar, porque qué tú haces<br />

con cuatro pesos y que mañana te <strong>de</strong>n una patada porque<br />

no tienes conocimientos, es mejor tener conocimientos y no<br />

tener dinero [...] Mi familia sabe que lo correcto es estudiar,<br />

hacerse su futuro (Gladys, Historia <strong>de</strong> vida).<br />

Con respecto a su familia <strong>de</strong> orientación, Gladys ha logrado una evi<strong>de</strong>nte<br />

superación en el aspecto social y educativo; a diferencia <strong>de</strong> sus padres<br />

y <strong>de</strong> sus hermanos, ella ha logrado una calificación como técnica, un<br />

empleo estable y reconocimiento y realización profesional. En lo económico<br />

las diferencias no son tan evi<strong>de</strong>ntes, por la insuficiencia <strong>de</strong> sus<br />

ingresos para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su familia –que incluso la ha<br />

hecho incursionar en activida<strong>de</strong>s económicas ilícitas– y la persistencia<br />

<strong>de</strong> las condiciones precarias heredadas en cuanto a su vivienda. Ambas<br />

cuestiones son resaltadas en su autopercepción como pobre, que<br />

a diferencia <strong>de</strong> las restantes mujeres jefas <strong>de</strong> <strong>hogar</strong> incluye lo relativo<br />

a la vivienda y equipamiento, tal vez en ello pueda influir el hecho <strong>de</strong><br />

haber vivido parte <strong>de</strong> su niñez en un <strong>hogar</strong> sustituto con condiciones<br />

materiales muy favorables:<br />

Yo siempre he sido pobre, yo soy pobre. Porque yo vivo <strong>de</strong> un<br />

salario y como vivo <strong>de</strong> un salario estoy restringida a lo que<br />

pueda obtener con él, que es muy poco. Yo soy pobre en cuanto<br />

a lo económico, pero en cuanto a lo afectivo y a lo social no<br />

soy pobre. Pero en cuanto a lo económico soy pobre, yo vivo <strong>de</strong><br />

un salario, yo no tengo más ayuda económica […] ¿usted cree<br />

que yo puedo vivir con 360 pesos? Yo soy pobre, porque lo que<br />

yo obtengo no me alcanza para cubrir mis necesida<strong>de</strong>s, yo soy<br />

pobre siempre que no me alcance para lo mínimo. […]<br />

La <strong>pobreza</strong> también lleva implicado que usted no tiene vivienda,<br />

que no tiene todo el confort necesario a su alre<strong>de</strong>dor…<br />

porque no los pue<strong>de</strong> pagar… para mí eso es <strong>pobreza</strong>. Porque<br />

no es solamente que usted tenga comida y ropa, pero usted<br />

tiene que tener también un confort, que cuando usted llega<br />

a su casa tenga un lugar agradable para <strong>de</strong>scansar, y eso el<br />

pobre no lo pue<strong>de</strong> hacer.<br />

En el caso <strong>de</strong> Gladys, las condiciones familiares y la cultura han <strong>de</strong>sempeñado<br />

un rol importante en su situación <strong>de</strong> vida. Su familia <strong>de</strong><br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!