26.04.2013 Views

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

María <strong>de</strong>l Carmen Zabala Argüelles<br />

condiciones socioeconómicas, etapa <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida y ubicación<br />

territorial, entre otros aspectos.<br />

- Combinar la universalidad <strong>de</strong> las políticas y programas sociales<br />

con acciones focalizadas en aquellas familias con situaciones <strong>de</strong><br />

vulnerabilidad, que brin<strong>de</strong>n asistencia social y promuevan su <strong>de</strong>sarrollo<br />

e integración social.<br />

- Consi<strong>de</strong>rar, tanto en las políticas sociales universales como en<br />

los programas focalizados, la situación específica <strong>de</strong> los <strong>hogar</strong>es<br />

monoparentales femeninos y <strong>de</strong> las mujeres responsables <strong>de</strong> los<br />

mismos, en particular cuando están presentes situaciones <strong>de</strong> alta<br />

carga familiar, bajos niveles educativos, <strong>de</strong>svinculación laboral,<br />

maternidad adolescente y abandono paterno.<br />

- Complementar la protección social que brindan las políticas sociales<br />

a las familias con estrategias comunitarias que promuevan<br />

su participación y protagonismo social en la búsqueda <strong>de</strong><br />

soluciones a las problemáticas sociales existentes.<br />

Para el caso particular <strong>de</strong> los <strong>hogar</strong>es monoparentales femeninos, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> las políticas sociales universales que les garantizan una protección<br />

social, existen programas sociales específicos, como el <strong>de</strong> las<br />

madres solas, que proveen prestaciones diversas, capacitación, ofertas<br />

<strong>de</strong> empleo y gestiones para el cuidado <strong>de</strong> los hijos. Aunque el propósito<br />

<strong>de</strong>l mismo es modificar valores y actitu<strong>de</strong>s y promover la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la ayuda asistencial (Álvarez y Mattar, 2004), <strong>de</strong>be evaluarse con<br />

atención su impacto en la subjetividad, por las percepciones <strong>de</strong>scalificadoras<br />

que al respecto conforman las mujeres beneficiadas y la propia<br />

sociedad sobre la condición <strong>de</strong> “caso social” y “asistenciada”, y la pasividad<br />

y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que pue<strong>de</strong> generan entre sus beneficiarias.<br />

En los discursos sociales <strong>de</strong> las mujeres jefas <strong>de</strong> <strong>hogar</strong>es monoparentales<br />

y <strong>de</strong> los especialistas vinculados con estas situaciones<br />

se i<strong>de</strong>ntifica un conjunto <strong>de</strong> aspectos y recomendaciones relativos a<br />

la política social, cuya importancia radica en que resultan <strong>de</strong> la participación<br />

<strong>de</strong> los actores involucrados, justamente una <strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas<br />

existentes en el diseño <strong>de</strong> las políticas sociales. Algunos <strong>de</strong> ellos coinci<strong>de</strong>n<br />

con los retos antes señalados: incremento <strong>de</strong> salarios y pensiones,<br />

atención prioritaria a la problemática <strong>de</strong> la vivienda, conjugación <strong>de</strong><br />

mecanismos focalizados <strong>de</strong> carácter asistencialista con acciones que<br />

promuevan el empo<strong>de</strong>ramiento e integración social <strong>de</strong> las mujeres y<br />

sus familias, y combinación <strong>de</strong> la sectorialidad <strong>de</strong> los programas con<br />

acciones integrales. Otras recomendaciones más específicas completan<br />

el abanico <strong>de</strong> acciones enfocadas en este sector: establecer mecanismos<br />

que permitan una mayor exigencia y control jurídico respecto <strong>de</strong> los<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!