26.04.2013 Views

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María <strong>de</strong>l Carmen Zabala Argüelles<br />

hacia la monoparentalidad, i<strong>de</strong>ntifica las siguientes: maternidad solitaria<br />

o extra-conyugal, viu<strong>de</strong>z, separación y/o divorcio, generalmente<br />

referidas a la situación <strong>femenina</strong> por la mayoritaria presencia <strong>de</strong><br />

configuraciones matrifocales; otras rutas son las relacionadas con las<br />

migraciones, trabajo profesional, enfermedad y encarcelamiento 26 . Las<br />

rutas <strong>de</strong> salida se relacionan con: el fin <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong> convivencia<br />

conyugal –reconstitución familiar, reanudación <strong>de</strong> convivencia conyugal,<br />

matrimonio <strong>de</strong> madres/padres solteros–; cambios en la jefatura<br />

<strong>de</strong>l <strong>hogar</strong>, in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los hijos, o los cambios en la situación <strong>de</strong><br />

los integrantes <strong>de</strong>l <strong>hogar</strong>, tanto <strong>de</strong>l propio progenitor –<strong>de</strong>función, <strong>de</strong>saparición,<br />

encarcelamiento, hospitalización, migración– como <strong>de</strong> su<br />

progenie –<strong>de</strong>función, <strong>de</strong>saparición, adopción, acogimiento temporal.<br />

tanto las rutas <strong>de</strong> entrada como las <strong>de</strong> salida tienen implicaciones en<br />

la reorganización <strong>de</strong> roles asociada a estas situaciones y cambios. Por<br />

último, señala barrón, <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rarse la duración y frecuencia <strong>de</strong><br />

estas situaciones.<br />

Sin lugar a dudas, las familias monoparentales <strong>femenina</strong>s son<br />

las más frecuentes, tanto en el mundo como en América Latina y el<br />

Caribe. Al igual que fue señalado respecto <strong>de</strong> la jefatura <strong>femenina</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>hogar</strong>, una <strong>de</strong> las cuestiones más <strong>de</strong>batidas en torno a ellas es su posible<br />

vulnerabilidad o <strong>de</strong>sventaja, respecto a lo cual existen diferentes<br />

posiciones. Hasta la primera mitad <strong>de</strong>l pasado siglo predominaron<br />

–fundamentalmente en la sociología y psicología norteamericanas– las<br />

visiones que asociaban tal condición con la disfuncionalidad y sus negativos<br />

efectos en los hijos; con el incremento <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> familia, los<br />

análisis comienzan a orientarse hacia cuestiones sociales y económicas,<br />

consi<strong>de</strong>rándolas como una <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong> la norma y reclamando<br />

su atención por los gobiernos; hasta la actualidad, en que a la par <strong>de</strong> su<br />

reconocimiento como expresión <strong>de</strong> diversidad familiar, el discurso dominante<br />

las califica como vulnerables, con diversas <strong>de</strong>sventajas asociadas<br />

a situaciones <strong>de</strong> <strong>pobreza</strong>, riesgo y otras problemáticas sociales, por<br />

lo cual <strong>de</strong>mandan con más frecuencia servicios <strong>de</strong> asistencia pública.<br />

Estas diferentes visiones suponen diversas implicaciones en términos<br />

culturales, jurídicos y <strong>de</strong> política social.<br />

La utilización <strong>de</strong> la monoparentalidad <strong>femenina</strong> como categoría<br />

analítica supone algunos problemas: la diversidad <strong>de</strong> situaciones que<br />

26 La autora cita a Leete, “One-parent families: numbers and characteristics”, y a<br />

Rowlingson y McKay, The growth of lone parenthood. Diversity and dynamics, quienes<br />

se refieren a “rutas <strong>de</strong> entrada”; y a Rosenfeld y Rosenstein, “towards a conceptual<br />

framework for the study of parent-absent families”, e iglesias <strong>de</strong> ussel, Las familias monoparentales<br />

en España, quienes profundizan en las “causas precipitadoras” <strong>de</strong> monoparentalidad<br />

(barrón, 2002a).<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!