26.04.2013 Views

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JEFATURA FEMENINA DE HOGAR, POBREZA URBANA Y EXCLUSIÓN SOCIAL<br />

dirigentes en correspon<strong>de</strong>ncia con las altas exigencia <strong>de</strong> tiempo y esfuerzos;<br />

prejuicios sobre la idoneidad <strong>de</strong> la dirección masculina; y las<br />

propias limitaciones <strong>de</strong> la mujer para asumir responsabilida<strong>de</strong>s a ese<br />

nivel, dadas sus responsabilida<strong>de</strong>s sociales y familiares (Díaz, 2004).<br />

En cuanto a la participación política, Cuba ocupa el primer lugar<br />

<strong>de</strong> los países <strong>de</strong> la región y séptimo en el mundo con mayor proporción<br />

<strong>de</strong> mujeres integrantes <strong>de</strong>l parlamento. En la actualidad, ellas constituyen<br />

el 36% <strong>de</strong>l mismo; existen 6 mujeres ministras y 33 viceministras<br />

–muchas en áreas no tradicionales para la mujer–, lo que representa un<br />

16,2% <strong>de</strong> cargos ministeriales <strong>de</strong>sempeñados por mujeres; su presencia<br />

se ha incrementado en sectores no tradicionales: 71% <strong>de</strong> los oficiales<br />

<strong>de</strong> justicia locales, 60,3% <strong>de</strong> los jueces profesionales, 47% <strong>de</strong> los jueces<br />

<strong>de</strong> la Corte Suprema y 60% <strong>de</strong> los ejecutivos <strong>de</strong>l sector judicial (CiEM,<br />

2003; PnuD, 2005).<br />

Por todo ello, según el Índice <strong>de</strong> Potenciación <strong>de</strong> Género, Cuba presenta<br />

una muy favorable situación y el Objetivo <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l Milenio relativo<br />

a la igualdad en la participación política se evalúa como <strong>de</strong> muy<br />

probable cumplimiento.<br />

100<br />

Cuadro 11<br />

Diputados a la Asamblea Nacional <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular electos<br />

Elecciones <strong>de</strong> 1993 Elecciones <strong>de</strong> 1998 Elecciones <strong>de</strong> 2003<br />

Diputados electos 589 601 609<br />

Mujeres (%) 22,75 27,62 35,96<br />

Fuente: CIEM (2003).<br />

Cuadro 12<br />

Índice <strong>de</strong> Desarrollo Humano (IDH), Índice <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> Género (IDG) e<br />

Índice <strong>de</strong> Potenciación <strong>de</strong> la Mujer (IPG)*<br />

Año IDH Posición IDG Posición IPG Posición<br />

1995 0,769 72 0,726 47 0,524 16<br />

1996 0,726 79 0,699 59 0,522 21<br />

1997 0,723 86 0,699 68 0,523 23<br />

1998 0,729 85 0,705 69 0,523 25<br />

1999 0,765 58 0,762 53 0,556 21<br />

2000 0,783 56 – – – –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!