26.04.2013 Views

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JEFATURA FEMENINA DE HOGAR, POBREZA URBANA Y EXCLUSIÓN SOCIAL<br />

La situación peculiar <strong>de</strong> Cuba en cuanto al <strong>de</strong>sarrollo social pue<strong>de</strong><br />

apreciarse mejor si ella se compara con la región <strong>de</strong> América Latina y<br />

el Caribe, lo que pone <strong>de</strong> manifiesto la condición ventajosa <strong>de</strong>l país en<br />

indicadores sociales relativos a <strong>de</strong>sarrollo humano, educación, salud,<br />

acceso a agua potable y saneamiento.<br />

A partir <strong>de</strong>l año 2000, la política social cubana se distingue por la incorporación<br />

<strong>de</strong> nuevos objetivos estratégicos y su carácter más personalizado<br />

43 ; a juicio <strong>de</strong> algunos especialistas, dos factores parecen incidir en<br />

43 Aquí se inscriben diversos programas sociales en las áreas <strong>de</strong> salud, educación, cultura<br />

y empleo, entre otras: formación <strong>de</strong> trabajadores sociales y <strong>de</strong> maestros emergentes;<br />

programa audiovisual en las escuelas primarias; formación <strong>de</strong> instructores <strong>de</strong> arte;<br />

extensión <strong>de</strong> la computación en todos los niveles <strong>de</strong> la educación y en las comunida<strong>de</strong>s;<br />

formación <strong>de</strong> profesores generales integrales <strong>de</strong> secundaria básica; creación <strong>de</strong> se<strong>de</strong>s<br />

universitarias municipales para la universalización <strong>de</strong> la educación superior; cursos <strong>de</strong><br />

88<br />

Cuadro 4<br />

Cuba y América Latina y el Caribe. Indicadores sociales, 2006<br />

Indicadores seleccionados Cuba<br />

América Latina<br />

y el Caribe<br />

Índice <strong>de</strong> Desarrollo Humano 0,826 0,795<br />

Tasa <strong>de</strong> alfabetización <strong>de</strong> adultos (%) 99,8 90,2<br />

Tasa <strong>de</strong> alfabetización <strong>de</strong> jóvenes (%) 100 96,7<br />

Tasa bruta combinada <strong>de</strong> matriculación primaria, secundaria y terciaria (%) 80 81<br />

Tasa <strong>de</strong> mortalidad infantil (‰) 6 26<br />

Tasa <strong>de</strong> mortalidad en menores <strong>de</strong> 5 años (‰) 7 31<br />

Esperanza <strong>de</strong> vida al nacer (años) 77,6 72,2<br />

Partos atendidos por personal sanitario especializado (%) 100 87<br />

Tasa <strong>de</strong> mortalidad materna (por 100.000) 34 91,3*<br />

Población <strong>de</strong>snutrida (%) 2,5 10<br />

Población con acceso sostenible a fuentes <strong>de</strong> agua mejorada (%) 91 91<br />

Población con acceso a saneamiento sostenible (%) 98 78<br />

Fuente: Elaboración propia a partir <strong>de</strong>l Informe <strong>de</strong> Desarrollo Humano 2006.<br />

* Información brindada por Bernardo Kliksberg, funcionario <strong>de</strong>l PNUD (Granma, 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2007).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!