26.04.2013 Views

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro 9<br />

Nivel educacional y dirección, 2002 (en %)<br />

María <strong>de</strong>l Carmen Zabala Argüelles<br />

Mujeres Hombres<br />

Dirigentes 34,8 65,2<br />

Profesionales y técnicos 66,4 33,6<br />

Graduados en educación superior 64,7 35,3<br />

Fuente: Echevarría (2004).<br />

Las disparida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> género existentes con relación al empleo y la dirección<br />

también se expresan en la superioridad incuestionable <strong>de</strong> la<br />

relación <strong>de</strong> hombres ocupados respecto al total <strong>de</strong> trabajadores en<br />

comparación con la existente en las mujeres empleadas; también en la<br />

superioridad masculina en cuanto a la relación existente entre los que<br />

ocupan responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dirección en comparación con la <strong>de</strong> las<br />

mujeres, que es mucho menor.<br />

Año<br />

Cuadro 10<br />

Relación entre hombres y mujeres dirigentes sobre el total <strong>de</strong> ocupados, por sexo (en %)<br />

Mujeres ocupadas <strong>de</strong>l<br />

total <strong>de</strong> trabajadores<br />

Hombres ocupados<br />

<strong>de</strong>l total <strong>de</strong><br />

trabajadores<br />

Mujeres dirigentes<br />

<strong>de</strong>l total <strong>de</strong> mujeres<br />

trabajadoras<br />

Hombres dirigentes<br />

<strong>de</strong>l total <strong>de</strong> hombres<br />

trabajadores<br />

1980 32,4 67,6 5,4 10,7<br />

1990 38,9 61,1 4,9 7,6<br />

2000 37,6 62,4 6,6 8,7<br />

2001 37,4 62,6 6,3 8,4<br />

2002 37,7 62,3 6,7 12,0<br />

Fuente: Echevarría (2004).<br />

El análisis <strong>de</strong> esta situación ha concitado la atención <strong>de</strong> los especialistas<br />

<strong>de</strong>l tema para i<strong>de</strong>ntificar los obstáculos que limitan el acceso <strong>de</strong> las<br />

mujeres a las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dirección, entre los cuales se señalan:<br />

por un lado, sobrecarga en las tareas domésticas y en la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> los hijos y la familia; persistencia <strong>de</strong> prejuicios, actitu<strong>de</strong>s y<br />

conductas discriminatorias hacia las mujeres; y un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> dirección<br />

masculino que implica incompatibilidad entre la vida laboral y familiar<br />

(Álvarez, 2006). Por otra parte, la escasa estimulación que reciben los<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!