26.04.2013 Views

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JEFATURA FEMENINA DE HOGAR, POBREZA URBANA Y EXCLUSIÓN SOCIAL<br />

tiempo <strong>de</strong> las mujeres y <strong>de</strong> su diversidad <strong>de</strong> horarios <strong>de</strong> trabajo; en<br />

cambio, la <strong>de</strong> las mujeres amas <strong>de</strong> casa fue muy difícil <strong>de</strong> concretar y<br />

fue necesario suspen<strong>de</strong>r la reunión en varias ocasiones por la escasa<br />

asistencia <strong>de</strong> las mujeres.<br />

El local seleccionado para la realización <strong>de</strong> las reuniones fue la<br />

Casa Comunitaria, un lugar que pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse “neutral” en tanto<br />

no radica en él ninguna institución oficial y que posee todas las condiciones<br />

materiales necesarias. La disposición específica <strong>de</strong> los elementos<br />

<strong>de</strong>l local permitió la interacción directa entre todas las actuantes. El<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las reuniones comenzó con una bienvenida informal y un<br />

refrigerio, la presentación <strong>de</strong> la investigadora, la introducción por esta<br />

<strong>de</strong>l tema –experiencias, problemas y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mujeres jefas <strong>de</strong><br />

<strong>hogar</strong>– para la provocación inicial <strong>de</strong> la discusión y la especificación<br />

<strong>de</strong>l encuadre <strong>de</strong> la reunión. A partir <strong>de</strong> esto se <strong>de</strong>sarrolló la discusión<br />

con una participación por parte <strong>de</strong> las actuantes –aunque más fluida<br />

en el caso <strong>de</strong> las trabajadoras– y la catalización <strong>de</strong> la reunión por parte<br />

<strong>de</strong> la preceptora, que se limitó a dar el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la palabra, reorientar<br />

la discusión –algunas mujeres hicieron catarsis total <strong>de</strong> sus vidas– y<br />

solicitar algunas precisiones cuando fue necesario. La comunicación,<br />

tanto entre las actuantes como entre estas y la preceptora, fue abierta<br />

y <strong>de</strong> confianza. La duración aproximada <strong>de</strong> ambas reuniones fue <strong>de</strong><br />

entre 2 y 2:30 hs. todo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las reuniones fue grabado con<br />

autorización <strong>de</strong>l grupo.<br />

Las entrevistas en profundidad se realizaron a un total <strong>de</strong> cuatro<br />

mujeres jefas <strong>de</strong> <strong>hogar</strong>, todas en situaciones <strong>de</strong> <strong>pobreza</strong> y vulnerabilidad,<br />

seleccionadas <strong>de</strong> forma intencional por las activistas y promotoras<br />

<strong>de</strong> la Casa Comunitaria; algunas <strong>de</strong> ellas fueron casos <strong>de</strong> interés i<strong>de</strong>ntificados<br />

durante la realización <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> discusión. Por tratarse<br />

<strong>de</strong> una entrevista abierta no existió excesiva directividad ni estructuración<br />

<strong>de</strong> las preguntas, limitándose el control a un guión propuesto<br />

que incluía los siguientes aspectos: <strong>de</strong>finiciones sobre la <strong>pobreza</strong>, percepciones<br />

sobre su situación <strong>de</strong> <strong>pobreza</strong>, <strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong> su situación,<br />

proyectos y estrategias <strong>de</strong> vida, y mujer y vulnerabilidad. Las entrevistas<br />

fueron realizadas en los <strong>hogar</strong>es <strong>de</strong> las mujeres, <strong>de</strong> manera que fue<br />

posible realizar observaciones naturales en esos escenarios. todas las<br />

entrevistas fueron grabadas con el consentimiento <strong>de</strong> las personas.<br />

A partir <strong>de</strong> la riqueza y tipicidad <strong>de</strong> los casos revelados durante las<br />

entrevistas fue seleccionado un caso para elaborar una historia <strong>de</strong> vida<br />

que permitiera profundizar en las trayectorias que han conducido a la<br />

situación actual <strong>de</strong> <strong>pobreza</strong>; el procedimiento utilizado para la misma<br />

fue la realización <strong>de</strong> sucesivas entrevistas personales en profundidad.<br />

El taller <strong>de</strong> especialistas tuvo como propósito discutir y reflexionar<br />

sobre las mujeres jefas <strong>de</strong> <strong>hogar</strong> en Cuba, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong><br />

210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!