26.04.2013 Views

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JEFATURA FEMENINA DE HOGAR, POBREZA URBANA Y EXCLUSIÓN SOCIAL<br />

<strong>de</strong> la diversidad personal, familiar y territorial, podrían explicar tales<br />

situaciones. Sobre esta última limitación se registran actualmente algunos<br />

avances, en particular en lo relativo al ámbito personal-familiar,<br />

con el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> programas focalizados y compensatorios<br />

que brindan asistencia social y diferentes prestaciones a grupos<br />

específicos.<br />

En cuanto a las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las políticas sociales para resolver<br />

las problemáticas <strong>de</strong> <strong>pobreza</strong> resulta inobjetable que las cuestiones<br />

relativas a ingresos y viviendas son esenciales. Es urgente recuperar<br />

el po<strong>de</strong>r adquisitivo <strong>de</strong> los salarios y pensiones, y eliminar la dualidad<br />

monetaria existente, como vía para garantizar la satisfacción <strong>de</strong><br />

las necesida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> las familias mediante la contribución social<br />

que realicen sus integrantes adultos vinculados al trabajo. La solución<br />

<strong>de</strong> la crítica problemática <strong>de</strong> vivienda existente en el país requiere diversificar<br />

las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> construcción y reparación, ampliar los<br />

actores sociales que participen en ello y flexibilizar los mecanismos<br />

regulativos; especial prioridad necesita la capital <strong>de</strong>l país dadas sus<br />

peculiarida<strong>de</strong>s espaciales y la gravedad <strong>de</strong> las situaciones <strong>de</strong> déficit<br />

habitacional, estado precario <strong>de</strong> los inmuebles, albergamiento y proliferación<br />

<strong>de</strong> barrios insalubres. Y <strong>de</strong> conjunto con ello, la política social<br />

<strong>de</strong>be orientarse al mejoramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las familias,<br />

sin <strong>de</strong>scuidar el tradicional énfasis en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l capital humano<br />

–en particular en las esferas <strong>de</strong> salud, educación y seguridad social–, favoreciendo<br />

el progreso en rubros tales como transporte, equipamiento<br />

<strong>de</strong>l <strong>hogar</strong>, recreación, entre otros. Pero es evi<strong>de</strong>nte que la consecución<br />

<strong>de</strong> tales propósitos estaría condicionada por el <strong>de</strong>sarrollo económico<br />

que pueda lograr el país en condiciones adversas, a fin <strong>de</strong> asegurar la<br />

sostenibilidad <strong>de</strong> la política social.<br />

En lo que refiere a las familias, los retos <strong>de</strong> las políticas sociales<br />

son los siguientes:<br />

- Conjugar el tradicional enfoque sectorial <strong>de</strong> sus acciones con<br />

el énfasis en la familia como unidad <strong>de</strong> intervención en su conjunto,<br />

lo que supone una transformación en la concepción <strong>de</strong> la<br />

política social, que ha sido predominantemente sectorialista.<br />

204<br />

- Favorecer un mayor nivel <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> las familias como<br />

sujetos activos en la solución <strong>de</strong> sus problemas, lo que requiere,<br />

por supuesto, <strong>de</strong> ciertos niveles <strong>de</strong> autogestión y disponibilidad<br />

<strong>de</strong> recursos.<br />

- Consi<strong>de</strong>rar la diversidad familiar existente y <strong>de</strong> la especificidad<br />

y heterogeneidad <strong>de</strong> las características, necesida<strong>de</strong>s y problemas<br />

que ellas presentan atendiendo a su estructura, composición,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!