26.04.2013 Views

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JEFATURA FEMENINA DE HOGAR, POBREZA URBANA Y EXCLUSIÓN SOCIAL<br />

división <strong>de</strong>l trabajo, en el acceso, distribución, control y utilización <strong>de</strong><br />

recursos y en los patrones <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l tiempo, todas correspondientes a<br />

un mo<strong>de</strong>lo tradicional <strong>de</strong> familia; así como <strong>de</strong>terminadas características<br />

<strong>de</strong> la estructura y composición <strong>de</strong>l <strong>hogar</strong>, <strong>de</strong> su funcionamiento,<br />

y <strong>de</strong> la etapa <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida familiar que pue<strong>de</strong>n limitar el aprovechamiento<br />

<strong>de</strong> las oportunida<strong>de</strong>s existentes, la participación social o<br />

<strong>de</strong>mandar un mayor esfuerzo para las mujeres.<br />

En la esfera laboral, el escenario cubano se <strong>de</strong>staca por el incremento<br />

sistemático <strong>de</strong> la presencia <strong>femenina</strong> en el empleo, que a diferencia<br />

<strong>de</strong> lo que acontece en otros países <strong>de</strong> la región, tiene lugar<br />

en condiciones favorables: no existe discriminación ocupacional o salarial,<br />

su presencia en puestos calificados es elevada y sus niveles <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleo son bajos, todo lo cual favorece su autonomía económica.<br />

Sin embargo, la doble jornada <strong>de</strong> la mujer trabajadora y las dificulta<strong>de</strong>s<br />

para compatibilizar las tareas <strong>de</strong> producción y reproducción pue<strong>de</strong>n<br />

potencialmente afectar sus ingresos y limitar su movilidad laboral y<br />

sus realizaciones.<br />

En la esfera social y política, la presencia <strong>de</strong> la mujer cubana en las<br />

altas instancias <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión política, económica y social es una <strong>de</strong> las más<br />

elevadas en la región. En cuanto a la participación política, Cuba presenta<br />

una situación muy favorable por la proporción <strong>de</strong> mujeres en el parlamento,<br />

en el gobierno y en otros sectores no tradicionales; en cuanto a<br />

las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dirección en la esfera económica, su presencia<br />

pue<strong>de</strong> ser superior consi<strong>de</strong>rando su calificación y <strong>de</strong>sarrollo logrado. Los<br />

obstáculos que limitan el acceso a estas responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dirección<br />

incluyen cuestiones referidas a la esfera doméstica y familiar, aspectos<br />

culturales y subjetivos –prejuicios, actitu<strong>de</strong>s, estereotipos y conductas<br />

discriminatorias– y un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> dirección masculino que dificulta la<br />

compatibilización <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s laborales y familiares.<br />

A partir <strong>de</strong> lo anterior pue<strong>de</strong> afirmarse que muchos <strong>de</strong> los argumentos<br />

que sostienen la tesis <strong>de</strong> la feminización <strong>de</strong> la <strong>pobreza</strong> no están<br />

presentes en Cuba, como resultado <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> políticas sociales<br />

que garantizan <strong>de</strong> manera universal las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> empleo y calificación,<br />

atención a la salud reproductiva y seguridad social. no existe<br />

la discriminación laboral, salarial ni inseguridad en el empleo; por el<br />

contrario, se registra un incremento sostenido <strong>de</strong> la presencia <strong>femenina</strong><br />

en la actividad económica y en el empleo altamente calificado: han<br />

disminuido significativamente las diferencias relativas a la ocupación<br />

y la legislación cubana garantiza iguales salarios por igual trabajo. A<br />

diferencia <strong>de</strong> los problemas relativos al analfabetismo <strong>de</strong> las adultas y<br />

<strong>de</strong> inasistencia y <strong>de</strong>serción escolar en las niñas, no sólo existe equidad<br />

<strong>de</strong> género en la educación sino que las mujeres poseen mayor calificación<br />

y nivel educativo, y alta presencia entre científicos, profesionales<br />

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!