26.04.2013 Views

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión - CROP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JEFATURA FEMENINA DE HOGAR, POBREZA URBANA Y EXCLUSIÓN SOCIAL<br />

sectorialidad con acciones integrales que incidan en las problemáticas<br />

existentes; un proyecto en curso que rompe con las estrategias sectoriales<br />

es el antes referido programa <strong>de</strong> trabajadores sociales:<br />

180<br />

Me parece que es una concepción acertada, pues partiendo <strong>de</strong><br />

la problemática social se pue<strong>de</strong>n aten<strong>de</strong>r más ampliamente a<br />

la población que tratando a un grupo poblacional <strong>de</strong>terminado<br />

(noslen, trabajador social, Entrevista).<br />

Aunque, en general, los discursos <strong>de</strong> los especialistas sobre las mujeres<br />

jefas <strong>de</strong> <strong>hogar</strong> y las políticas y mecanismos que al respecto existen evi<strong>de</strong>ncian<br />

sensibilidad y comprensión respecto <strong>de</strong> su situación, en algunos<br />

momentos se i<strong>de</strong>ntifican algunas percepciones estigmatizadoras,<br />

las que potencialmente podrían conformar procesos discriminatorios<br />

hacia las mujeres en tal condición:<br />

Y hay incluso algunas mujeres solas que utilizan el embarazo<br />

como una vía <strong>de</strong> escape, porque va a recibir una asistencia social,<br />

o un hombre que por algún tiempo la va a mantener, pero<br />

ninguna <strong>de</strong> estas cosas le van a resolver realmente, porque o<br />

bien no alcanza para nada o bien no será permanente. Pienso<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista médico, <strong>de</strong> asistencia social, el gobierno<br />

como tal y nosotros como institución <strong>de</strong> salud somos<br />

los que más sufrimos todos estos fenómenos (Abel, taller <strong>de</strong><br />

especialistas).<br />

El problema es cómo somos, es <strong>de</strong>cir, hacemos una ley, vamos<br />

a <strong>de</strong>cir que con <strong>de</strong>terminados privilegios (para las madres<br />

solas), y habría que ver qué pasa, si empiezan a sumarse más<br />

a ese grupo, porque a veces somos así, no creo que todas las<br />

que estén, estén porque quieren estar, pero habría que ver si<br />

a partir <strong>de</strong> eso… […]<br />

Hay mujeres que saben que se casan con hombres que tienen<br />

tres hijos, que nunca los han atendido, pero tienen otro porque<br />

piensan que al <strong>de</strong> ella sí lo va a aten<strong>de</strong>r ese padre, y si ese<br />

hombre tiene tres y nunca los ha atendido, ¿el tuyo va a ser<br />

exclusivo? no, le va a suce<strong>de</strong>r lo mismo. Entonces, yo creo que<br />

también hay que pensar cuando uno va a <strong>de</strong>cidirse a tener un<br />

hijo con quién lo va a tener, lo que no significa que en un momento<br />

<strong>de</strong>terminado el hombre pueda irse <strong>de</strong>l país, se muera,<br />

te <strong>de</strong>je, hasta que no se ocupe, pero no necesariamente tiene<br />

que suce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> esa manera (Silvia, taller <strong>de</strong> especialistas).<br />

En general, los discursos <strong>de</strong> los actores sociales expresan un conocimiento<br />

amplio sobre diferentes problemáticas <strong>de</strong> las mujeres jefas <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!