09.05.2013 Views

SAN LUIS EN LA GESTA SANMARTINIANA.pdf

SAN LUIS EN LA GESTA SANMARTINIANA.pdf

SAN LUIS EN LA GESTA SANMARTINIANA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

jurisdicción -hemos comprobado 33 partidos- habían entregado: 2.055 caballos, (532)<br />

1.007 mulas, (533) 703 reses en pie, (534) 2.842 arrobas de charqui (32.683 kilos) (535) ,<br />

1.122 cueros de cabra y de oveja, (536) 329 ponchos (537) 900 varas de picote y de<br />

bayeta (751,5 metros) (538) , 25 frazadas (539) 378 ijares o cueros de vaca (540) , y<br />

algunas partidas de chifles (541) , cambados (542) y sabanillas, que no hemos podido<br />

determinar con exactitud.<br />

Gez menciona la siguiente contribución que creemos complementaria de la<br />

apuntada por nosotros; pero, sobre la cual no hemos encontrado documentación: 213<br />

aparejos (543) , 1.000 cartucheras, 1.553 varas de picote (1.296,7 metros) (544) , 1.000<br />

mulas y 8.000 cueros de cabra. (545) Es una lástima que no podamos transcribir otras<br />

cantidades incluidas por el cronista puntano, debido a la imprecisión o confusión con<br />

que las ha considerado, haciendo muy difícil su discriminación. (546)<br />

Aun cuando los caballos y las mulas fueron donados, ¿qué valor monetario<br />

podemos atribuir a esta contribución sobre la base de precios de modo tal que el 15<br />

de dicho mes, vecin os d No menos de 21.220 4 rs. y 2 cuartos.( 547 ) Anotemos, por otra<br />

parte, que la contribución en armamento no fue escasa. En 1815, en el pueblo y en la<br />

campaña, el Sargento mayor don Enrique Martínez recogió, entre trabucos,<br />

carabinas, pistolas, fusiles, cutones, machetes, bayonetas y espadas: 561 piezas, de<br />

las cuales se enviaron a Mendoza 354, dejando en manos seguras de la jurisdicción<br />

207. (548)<br />

Pero eso no es cuanto tenemos que apuntar, porque entre julio y octubre de<br />

1815, todos los elementos de transporte, con sus respectivos aparejos, de que se<br />

podía echar mano en la jurisdicción, estuvieron listos para volcarse sobre Buenos<br />

Aires e internar los elementos bélicos que, sin necesitarse en la primera línea,<br />

debieran ser salvados de la invasión con que los realistas amenazaban las playas del<br />

Plata. En diez días, vale decir del 21 al 31 de julio, el Cabildo preparó un estado<br />

exacto conteniendo el número de caballos y mulas de sillas y de carga, más sus<br />

correspondientes aparejos, con que se podía contar en toda la extensión de su<br />

comprensión para socorrer a Buenos Aires. (549)<br />

Cerramos, pues, este honrosísimo balance afirmando: que sin incluir los<br />

socorros imputados al ramo de propios, los “aprontes” y auxilios que no se pagaron,<br />

las erogaciones que no se asentaron como gastos de guerra, el armamento que no<br />

hemos tasado, y otras partidas que la falta de documentación nos impide aclarar, la<br />

532 Ib., c. 19, e. 51; c. 20, e. 14 y c. 21, e. 30.<br />

533 Ib., c. 20, e. 14 y c. 21, e. 30.<br />

534 Ib., c.20, e. 14 y c. 21, e. 30.<br />

535 Ib., c. 19, exps. 51, 55, f. 13 y 56; c. 21, e. 30 y c. 22, e. 50.<br />

536 Ib., c. 18, e. 69; c. 19, exps. 51 y 56, y c. 21, e. 30.<br />

537 Ib., c. 19, e. 56 y c. 21, e. 30.<br />

538 Ib., c. 19, exps. 51 y 56; c. 21, e. 30 y c. 22, e. 54.<br />

539 Ib., c. 21, e. 30.<br />

540 Ib., c. 21, e. 30.<br />

541 Cuernos (guampas) de vacunos utilizados como vasijas para llevar agua u otro líquido a modo de cantimploras.<br />

542 Vaso rústico de asta.<br />

543 “Historia…”, t I, p. 165, 5.<br />

544 Ib., p. 189. y agrega: “mientras los telares criollos continuaban día y noche la noble tarea de vestir a la tropa.”<br />

545 Ib., p. 190.<br />

546 Ib., p. 165, 5. –En el “estado” que incluye en “La tradición…”, p. 134, la partida mayor que aparece<br />

erróneamente en la columna correspondiente a 1817: 18.800 pesos, debe imputarse a 1819.<br />

547 Cfr. más adelante “El valor de las cosas”.<br />

548 A. H. P. S. L., c. 18, e.18.<br />

549 Ib., c. 18, exps. 12 y 63.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!