09.05.2013 Views

SAN LUIS EN LA GESTA SANMARTINIANA.pdf

SAN LUIS EN LA GESTA SANMARTINIANA.pdf

SAN LUIS EN LA GESTA SANMARTINIANA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del Exto. de los Andes el Exmo. Sr. José de San Martín, procurando igualmte.<br />

impetrar de la dibina clemencia la conservación de este HOMBRE SINGU<strong>LA</strong>R en<br />

cuyas manos visiblemente ha depositado el Ser Supremo la felicidad de nra. Suerte y<br />

la libertad de la Madre Patria”. (795)<br />

Luzuriaga felicitó oficialmente al Cabildo el 21 de junio de 1819, por los<br />

DONATIVOS de los vecinos para el sostenimiento de los Granaderos a Caballo.<br />

Con fecha 26 de junio, Dupuy transcribe a la ilustre corporación las honrosas<br />

palabras del Gobernador Intendente. Ese mismo día, el Cabildo responde al Tte. de<br />

Gobernador. El oficio de los capitulares termina así: “Con este motivo T<strong>EN</strong>EMOS EL<br />

HONOR DE OFRECER NUEBAMTE. NUESTROS SERVICIOS, Y QUANTO<br />

VALGAMOS PARA SOST<strong>EN</strong>ER A TODO TRANZE <strong>LA</strong> LIBERTAD E YNDEP<strong>EN</strong>DA.<br />

DE NRA. AMADA PATRIA”. (796)<br />

El 30 de agosto, ante las noticias alarmantes que llegan sobre el grave estado<br />

de salud de San Martín, el Cabildo, No sólo insta a Dupuy a dirigirse con premura a<br />

Mendoza, asegurándole que durante su ausencia la corporación sabrá “mantener la<br />

tranquilidad y el orn. del mismo modo que V. S.”, sino que le expresa estas<br />

significativas palabras: “V. S. sabe mui bien que esta Municipalidad á mirado siempre<br />

á S. E. como el PADRE DE <strong>LA</strong> PATRIA, y qe. todas nras. esperanzas penden de su<br />

existencia y conservación: Esta persuasión estanto más fuerte, quanto qe. la<br />

experiencia nos ha acreditado qe. EL V<strong>EN</strong>CEDOR DE LOS ANDES NUNCA A<br />

PROMETIDO <strong>EN</strong> VANO VICTORIAS A <strong>LA</strong> PATRIA”. (797)<br />

En Cabildo abierto del 8 de septiembre siguiente, ante los peligros que<br />

amenazaban a la República, los vecinos de San Luis, después de escuchar de labios<br />

de Dupuy la solicitud de una urgente contribución extraordinaria, AC<strong>LA</strong>MAN la<br />

resolución y declaran: “QE. NADA RESERVARA JAMAS EL PUEBLO DE <strong>SAN</strong> <strong>LUIS</strong><br />

PORQE. <strong>LA</strong> CAUSA DE <strong>LA</strong> LIBERTAD <strong>LA</strong> ESTIMA SOBRE TODAS <strong>LA</strong>S<br />

RE<strong>LA</strong>CIONES SOCIALES Y SOBRE TODOS LOS BI<strong>EN</strong>ES DE <strong>LA</strong> NATURALEZA.”<br />

(798)<br />

No es nuestro propósito mencionar todos los testimonios que documentan la<br />

actuación invariablemente heroica del Cabildo puntano. No obstante, consideremos<br />

una última muy valiosa constancia.<br />

San Martín ha comunicado a la corporación, con fecha 22 de octubre de 1819,<br />

las amenazantes noticias que el Director Supremo le ha trasmitido, referentes a la<br />

salida de una expedición realista hacia el Río de la Plata. He aquí lo medular de la<br />

respuesta que, el 29 del mismo mes, remitió el Cabildo al Capitán de los Andes:<br />

“ESTE YLE. CAVILDO, SU PUEBLO Y JURISDICCION, ESTA BI<strong>EN</strong> P<strong>EN</strong>ETRADO<br />

QUE NO DEBE PERDONAR SACRIFICIOS PARA AFIANZAR <strong>LA</strong> LIBERTAD E<br />

INDEP<strong>EN</strong>CIA QE. HEMOS JURADO SOST<strong>EN</strong>ER CON NROS. INTERESES Y CON<br />

NRA. <strong>SAN</strong>GRE:” (799)<br />

Dupuy, sin duda, llegó prevenido a San Luis en marzo de 1814. No se puede<br />

negar que de parte de la opinión lugareña le fue siempre adversa. Sin embargo,<br />

nuestro Tte. de Gobernador, poco a poco, fue comprendiendo los puntanos, supo<br />

convertir un núcleo de viso en sus fieles adeptos, y, por fin, hizo justicia al pueblo de<br />

San Luis.<br />

795 Ibidem, f. 16.<br />

796 Ibidem, c. 25, e. 36.<br />

797 Ibidem.<br />

798 Ibidem, c. 19, e. 55, f. 57 v.<br />

799 Ibidem, c. 25, e. 36.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!