09.05.2013 Views

SAN LUIS EN LA GESTA SANMARTINIANA.pdf

SAN LUIS EN LA GESTA SANMARTINIANA.pdf

SAN LUIS EN LA GESTA SANMARTINIANA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

San Luis quedó como un islote, amenazada con la invasión por todas sus<br />

fronteras. (780) Para salir del paso hubo que contemporizar. Entre tanto, Dupuy<br />

pasó a Carolina, de donde salió más tarde favorecido por sus amigos a fin de<br />

incorporarse a las huestes libertadoras.<br />

El amparo prodigado a Luzuriaga mientras se vio obligado a transitar por la<br />

jurisdicción puntana, (781) a pesar de la conmoción que se vivía, confirmo las<br />

características singulares que distinguieron el desmoronamiento del frente<br />

sanmartiniano en San Luis.<br />

Pero es que hubo más. A contados días alcanzó el gobierno de D. Tomás<br />

Baras, quien, entre el 22 y el 23 de marzo, fue depuesto, reemplazándolo en su cargo<br />

de Alcalde de 1 er . voto D. José Santos Ortiz, amigo y colaborador prominente de<br />

Dupuy. Con razón éste desapareció del valle de Carolina en mayo, contra todos los<br />

deseos de los federales rabiosos que siguieron conspirando sin eficacia alguna.<br />

Y por eso mismo, San Luis PROVINCIA, permaneció fiel a los dictados del<br />

Capitán de los Andes.<br />

A mediados de marzo de 1820, dejando el campamento de Luján de Mendoza,<br />

cruzaron la cordillera los Granaderos a Caballo (782) Olazábal se expresa así: “Sin<br />

ningún incidente los Granaderos a Caballo llegarán a Rancagua”. (783)<br />

Con ellos –casi en su totalidad puntanos que supieron cumplir “el juramento de<br />

fidelidad que había hecho”- (784) marchaba el principal contingente de caballería con<br />

que el Gral. San Martín contaba para abrir la campaña libertadora del Perú. (785)<br />

Y se coronaron de gloria, desde Chancay hasta Ayacucho.<br />

¿Sus nombres? Muy pocos se recuerdan. (786)<br />

“Pero sabemos con certeza que su valor fundó la patria en que nacimos”. (787)<br />

CORONA INMARCESIBLE DE GLORIA.<br />

CAPITULO X<br />

780<br />

A. H. P. S. L., c. 26, e. 45. Cabildo Abierto del 15 de febrero de 1820.<br />

781<br />

Cfr. ofs. del Cabildo Gobernador a Luzuriaga, del 18 y 22 de febrero de 1820 –“Rev. de la J. de Est. Hist. de<br />

Mendoza,” t. IX, Nº 21-22, pp. 167 y 169. –Otero, ob. cit., t. II, cap. XXII, p. 635, nota (1).<br />

782<br />

La Referencia de V. F. López es inexacta –“Hist. de la Rep. Arg.,” t. VIII, cap. I, p. 69.<br />

783<br />

Ob. cit., p. 100.<br />

784<br />

Ibidem.<br />

785<br />

López, V. F., la llama “famosa caballería” – “Hist. de la Rep. Arg.”, t. VIII, cap. I, p. 69. –Cfr. Mitre, ob. cit.,<br />

t. II, cap. XXIV, parág. III, p. 451. – Lucio V. Mansilla, en sus apuntes titulados “Dos palabras sobre la caballería<br />

argentina”, publicados en “La revista de Buenos Aires”, Bs. As., 1863, Nº 5, 6 y 7, al referirse a los Granaderos a<br />

Caballo, afirma que “han sido un verdadero almácigo de valientes” –p. 82- Y aun cuando dedica a Pringles<br />

algunas de sus mejores páginas -308-310- no distingue entre el granadero puntano-gaucho serrano- y el porteño o<br />

bonaerense-gaucho pampeano-. Este constituyó un núcleo importante el día de la creación del glorioso cuerpo;<br />

aquél, con su modalidad propia, el alma dominante durante su alistamiento, desde 1815 a 1819.<br />

786<br />

Gez no ha dejado la biografía del teniente Jacinto Roque Pérez, oriundo del partido de la Frontera de San<br />

Lorenzo, quien en 1816 sentó plaza como soldado voluntario en Granaderos a Caballo, regresando al terruño, muy<br />

posiblemente, el 18 de enero de 1825 al mando del coronel D. Félix Bogado. –“La tradición puntana”, 1916, pp.<br />

110-116.<br />

787<br />

“El Soldado” – “Meditación ante la urna del soldado desconocido de la Independencia”, por Francisco Luis<br />

Bernárdez, “La Nación”, Bs. As., 27 de octubre de 1946.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!