09.05.2013 Views

SAN LUIS EN LA GESTA SANMARTINIANA.pdf

SAN LUIS EN LA GESTA SANMARTINIANA.pdf

SAN LUIS EN LA GESTA SANMARTINIANA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“En concequencia del oficio de V. S. de 18 de Corrte, incluyo a V. S. dos<br />

estados el uno del Armamento, qe. existe en esta y el otro de la trpa. efectiva;<br />

Prebiniendolé qe. tengo regladas 15 compañías de milicias de caballería con la fuerza<br />

de 120 hombres cada una qe. se compone de sinco sargtos. primeros dose cabos y<br />

ciento tres soldados cuyo estado no remito a V. S. por estar en la actualidad sacando<br />

las copias qe. hede remitir á V. S. e igualmte. examinando las circunstancias de los<br />

Individuos qe. hede proponer pa. Oficiales lo qe. comunico a V. S. pa. su inteliga.<br />

Dios gue. á V. S. ms. as. Sn. Luis y mzo. 30 de 1815.<br />

Sor. Comte. Gral. de Arms. de la Prova. de Cuyo.” (660)<br />

Pero nuestro Tte. de Gobernador está nervioso, sobrecargado de tarea, y<br />

preocupado con el trabajo disgregante que siente bajo la disciplinada estructura que<br />

se empeña por alcanzar, amén de la sorda resistencia realista que mina el centro<br />

mismo de sus actividades. Por eso, cuando tres días más tarde recibe un nuevo oficio<br />

de Balcarce ordenándole que las milicias deben estar prevenidas para marchar a<br />

segunda orden, si la Patria las necesita, con todos los oficiales de esa<br />

jurisdicción, exceptuando los padres de familias y demás individuos reatados a<br />

obligaciones de que no pueden desprenderse y los que no tengan robustez para la<br />

fatiga, debiendo formarse lista con urgencia de aquellos que corresponde que<br />

salgan (661) ; ante la evidente precipitación del Cte. de Armas que aparecía como no<br />

teniendo presente su oficio anterior, la respuesta de Dupuy, de fecha 12 de abril, (662)<br />

es aparentemente contradictoria. Pero, por sobre todo, descubre fastidio ante la<br />

premura con que se solicita aquello que la superioridad no ha resuelto.<br />

Y en efecto, la oficialidad no había sido propuesta, y se tropezaba con el hecho<br />

de que algunos de los antiguos oficiales lugareños no gozaban de plena confianza,<br />

por lo que había que sustituirlos, y para ello debía tenerse un mejor conocimiento de<br />

aquellos que fuesen presentados como candidatos. Por otra parte, se estaba en la<br />

engorrosa tarea de confeccionar las listas ajustadas a eso mismo que se pedía. El<br />

oficio es extenso. En él, comienza Dupuy por hacer presente “qe. no hay ningún<br />

oficial de Milicias”, lo cual era cierto en cuanto al hecho de carecer los mismos de<br />

aprobación superior. Y sin tener en cuenta los términos de su comunicación<br />

precedente, agrega: “ni qe. igualmte. existen milicias algs. Regladas en esta jurisdon.<br />

de mi mando”. Informe que evidentemente desmentía su afirmación categórica de<br />

fecha 30 de marzo. Pero, a renglón seguido aseguraba: “y qe. unicamte. hay quinse<br />

compañias organizadas con la fza. De ciento veinte hombres cada una cuyo<br />

extracto tengo entre manos pa. remitirselo a V. S. inmediatamente.”<br />

Surge de los propios términos de Dupuy, a pesar de la distinción que establece<br />

entre “reglar” y “organizar”, la existencia de 15 compañías de Milicia de Caballería<br />

Rural, con un efectivo de 1545 soldados, 180 cabos y 75 sargentos distinguidos,<br />

lo que hacía un total de 1800 hombres.<br />

Sin duda, Dupuy debió superar múltiples dificultades, ya que hubo que<br />

comenzar por tener un regular conocimiento del medio humano y natural que estaba<br />

obligado a utilizar en toda la extensión posible. La urgencia de los reiterados<br />

requerimientos sanmartinianos puso en evidencia el retardo que esas dificultades<br />

imponían a los despliegues patrióticos de su actividad. De ahí que, en el oficio<br />

glosado se explica ante Balcarce diciéndole que la organización de esas 15<br />

compañías le “ha sido de un trabajo ímprobo; por qe. pa. este propocito me fue<br />

preciso tomando noticias de formar primero un plan topográfico de esa Jurisdon. pa.<br />

660 Ibidem, c. 18, e. 7.<br />

661 Ibidem.<br />

662 Ibidem.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!