09.05.2013 Views

SAN LUIS EN LA GESTA SANMARTINIANA.pdf

SAN LUIS EN LA GESTA SANMARTINIANA.pdf

SAN LUIS EN LA GESTA SANMARTINIANA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evidentemente, la gestión de Dupuy fue difícil, áspera e ingrata, por múltiples<br />

motivos. Y por eso mismo, su juicio laudatorio es de un valor muy alto.<br />

Dos hechos dramáticos provocan su admiración por los puntanos: la<br />

sublevación realista de comienzos de 1819, y la crisis político-social de principios de<br />

1820.<br />

En su proclama al pueblo de San Luis, el 15 de febrero de 1819, dice Dupuy:<br />

“Esta es la tercera vez que os habéis visto en conflictos de esta clase, desde que<br />

tengo la honra de ser vuestro jefe en todas habéis mostrado un HEROISMO QUE<br />

HONRARIA A LOS PUEBLOS MAS GRANDES E ILUSTRADOS. En todas, habéis<br />

acreditado que, cuanto es mayor el peligro, es mayor vuestro coraje, y que la<br />

indignación misma es incapaz de turbar vuestro amor al orden”. (800)<br />

El 22 de enero de 1820, eleva ante el cabildo su renuncia del cargo de Tte. de<br />

Gobernador, y entre otras consideraciones, aludiendo a los “honrrados y beneméritos<br />

ciudadanos” de San Luis, expresa las siguientes: “A ELLOS debo los felices<br />

resultados de mis fatigas el haver conservado el orden más exemplar, el haver<br />

contribuido á la Causa del País con aceptación de mis Gefes superiores, y de mis<br />

Conciudadanos; Últimamente a ELLOS DEBO EL AMOR MAS TIERNO, Y HASTA MI<br />

PROPIA EXIST<strong>EN</strong>CIA:” (801)<br />

Cuan lejos estaba de sus juicios iniciales agrios e injustos, apenas si<br />

atemperados por la serenata del recibimiento, al mismo tiempo que descubrían una<br />

negativa exaltación provocada por la resistencia sorda y agresiva de los realistas<br />

emboscados y del rabioso federalismo local.<br />

He aquí una prueba más que confirma la rectificación total de sus primeros<br />

juicios:<br />

En el oficio que, con motivo del alistamiento general de 1819, Dupuy elevó a<br />

Luzuriaga, destacando la asombrosa actuación patriótica de sus colaboradores<br />

inmediatos, los alcaldes de hermandad de toda la jurisdicción, le informa: “LOS<br />

JUECES HAN SIDO LOS PRIMEROS QUE SE HAN ALISTADO Y SE ME HAN<br />

PRES<strong>EN</strong>TADO A <strong>EN</strong>TREGAR <strong>LA</strong>S LISTAS, CON TODOS LOS INDIVIDUOS<br />

SUSCRIPTOS <strong>EN</strong> EL<strong>LA</strong>S, Y EL L<strong>EN</strong>GUAJE CON QUE SE NOS HAN EXPLICADO<br />

HA SIDO DECIRNOS A UNA VOZ: “AQUIE ESTAMOS PRONTOS, NUESTRO<br />

T<strong>EN</strong>I<strong>EN</strong>TE GOBERNADOR, PARA MARCHAR A DONDE SE NOS DESTINE Y<br />

DERRAMAR <strong>LA</strong> ULTIMA GOTA DE <strong>SAN</strong>GRE POR <strong>LA</strong> PATRIA”. PROTESTO A V. E.<br />

QUE HE T<strong>EN</strong>IDO QUE HACER UN ESFUERZO PARA NO DERRAMAR <strong>LA</strong>S<br />

<strong>LA</strong>GRIMAS AL OIRLES EXPLICARSE <strong>EN</strong> AQUEL L<strong>EN</strong>GUAJE S<strong>EN</strong>CILLO,<br />

INSPIRADO POR <strong>LA</strong> VIRTUD Y POR EL FUEGO DEL PATRIOTISMO”. (802)<br />

A instancias de San Martín, el Superior Gobierno reconoció el ESFUERZO<br />

HEROICO DEL PUEBLO PUNTANO. En oficio del 2 de noviembre de 1816, en<br />

nombre de Pueyrredón, dice al Cabildo D. Vicente López: “LOS ESFUERZOS<br />

EXTRAORDINARIOS QE. CUESTAN <strong>EN</strong> OTROS PAISES MAS ABUNDANTES<br />

RECURSOS, EL ORGANIZAR Y MANT<strong>EN</strong>ER IGUAL NUMERO DE TROPAS,<br />

HABIAN MUI DE ANTEMANO DECIDIDO <strong>LA</strong> GRATITUD PUBLICA A CONSIDERAR<br />

LOS SERVICIOS DE ESE RECOM<strong>EN</strong>DABLE VECINDARIO COMO <strong>LA</strong> MAS ALTA<br />

PRUEBA DE SU VIRTUD Y DE SU PATRIOTISMO”. (803)<br />

Ese heroísmo valió a los puntanos algunos trofeos que, por disposición del<br />

Capitán de los Andes, les fueron otorgados.<br />

800<br />

Hudson, D., ob. cit., cap. seg., cont., 1819 a 1820, parág. II, p. 89.<br />

801<br />

A. H. P. S. L., c. 26, e. 45.<br />

802<br />

Gez, J. W., “Historia…”, t. I, cap. IX, parág. 2, p. 238.<br />

803<br />

A. H. P. S. L., c. 19, exp. 67. –Gez, J. W., “Historia…”, t. I, cap. VII, parág. 5, pp. 196-97.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!