12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JUAN MENENDEZ PIDAL. 95<br />

Ha llegado á los palacios<br />

á donde el buen Conde está.<br />

—Asómate ahí, Don Carlos,<br />

si te quieres asomar.<br />

Tráigole malas razones;<br />

que á su amor le van quemar.<br />

— Si lo dijeras de burla,<br />

mandárate prisionar;<br />

si lo dijeras de veras,<br />

•yo te diera de almorzar.<br />

— Coja la carta en la mano,<br />

y ella dirá la verdad.—<br />

Ta se partía Don Carlos;<br />

ya se parte, ya se va.<br />

Jornada de quince días,<br />

en ocho la fuera andar.<br />

Fuese para un monasterio<br />

donde los frailes están;<br />

quitóse hábitos de seda,<br />

vistióse hábitos de fraile (*)<br />

(*) Nótese que esta palabra altera el asonante que viene constantemente empleándose<br />

en el romance de Galancina: circunstancia que únicamente se explica, ó admitiendo<br />

que la e de fraile fuese muda, ó presumiendo que todas las demás palabras<br />

finales de los versos en que la asonancia se manifiesta tuvieran añadida la e llamada<br />

paragógica, como Bucede en el romance de El Conde Claros, publicado en el Romancero<br />

general de Duran, el cual es en el fondo muy semejante al nuestro de Galancina.<br />

Muy debatido fue este punto por los literatos, y singularmente por los Sres. Amador<br />

de los RÍOS y AVrlf eá interesante y continuada correspondencia epistolar.<br />

El primero se adhiere á la opinión de Nebrija (Arte de la lengua castellana) que<br />

escribe: «Puede ter.er este verao una sílaba menos quando al final es aguda... Los<br />

que lo cantan porque hallan corto y escaso aqnel último espondeo, suplen, ó rehacen<br />

lo que falta por aquella figura que los gramáticos llaman paragoge, Ja cual es añadidura<br />

de talaba en fin de palabra; é por coraron é ton, dice cora^one é soné.»<br />

Wolf asegura que tales e eeno fueron añadidas por otra causa que la arbitrariedad<br />

é ignorancia de los editores del si

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!