12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56 ROMANCERO ASTURIANO.<br />

A todo diálogo precede comunmente en los romances<br />

un verso á manera de fórmula sacramental, ó por<br />

mejor decir, ripio con que lo's poetas conseguían llenar<br />

un hueco y ahorrar una asonancia:<br />

Bien oiréis lo que dirá.<br />

Agora oiréis lo que hablaba.<br />

Estos pies de romance, ú otros así, llegaron á ser<br />

frases hechas ya formadas y admitidas en los cantares<br />

componentes del Poemadel Mió Cid, del de las Mocedades,<br />

y aun de la Crónica del mismo héroe, ordenada por fray<br />

Juan de Velorado, abad en el monasterio de Cárdena.<br />

En ésta, v. gr. *, hallamos el siguiente cantar, medio<br />

trasladado en prosa, donde el autor predicho, al<br />

trasformar en esta guisa lo que antes estaba sujeto á<br />

las leyes de la versificación suprimió, como innecesario,<br />

el ripio aludido, no sin que se eche de ver su falta<br />

cuando intentamos restituir la asonancia y la rima á<br />

su forma anterior:<br />

«E por ende riepto á los de Gamora,—también al grande como<br />

al chico:—é al muerto como al viuo:—é ansí al nasudo como al que<br />

es por nacer.— E riepto las aguas que beuieren—que corren por los<br />

rios,—é rieptoles el pan,—-é rieptoles el vino:—é si alguno ay en<br />

Qamora—que desdiga lo q. yo digo,—lidiargeh he, é con la merced<br />

de Dios—fincaran por tales como digo.—Respondió D. Arias<br />

Gonzalo 2 ;—si soy yo tal qual tu dizes,—non ouiera de ser nascido:—mas<br />

en quanto tu dices—todo lo has fallido, etc.»<br />

Pero lo que omite la Crónica se repite á cada paso<br />

en los otros mencionados documentos.<br />

Ffábló Martin Antolinez,<br />

odredes lo que ha dicho.<br />

Quando esto ouo fecho,<br />

odredes lo que fablaua.<br />

Fferran González en pie se levantó:<br />

á altas voces odredes que fobló.<br />

(P. del C.)<br />

1 Capítulo LXVI —«De cómo D. Diego Ordoñez fizo el riepto á los de Camora<br />

sobre la muerte del Rey D. Sancho.»—Chrónica del famoso cavaílero<br />

Cid Ruydiez Campeador.—Bvrgos 1593.<br />

2 Falta el consabido verso:<br />

Bien oiredes lo que dixo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!