12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

314 ROMANCKRO ASTURIANO.<br />

tado á aquel de su prisión, hunde un puñal en el pecho del<br />

depravado clérigo que atentaba contra su castidad.<br />

LXIII y LXIV.—Doña TJrgélia y Doña Enxendra.—<br />

Cuando Almeida-Garretpublicó su obra, comprendió en ella<br />

un romance á que llamó Doña Av.senda, en el que se narra<br />

igual asunto que en los dos que comentamos; romance del<br />

cual Theophilo Braga recogió después otra variante [Dona<br />

Areria) cuya acción aparece confundida con la de las famosas<br />

canciones de Claros de Montalvan, cosa que nada<br />

tiene de particular si se observa el notable acuerdo quehay<br />

entre ambas narraciones, sobre todo en Portugal; pues<br />

Ausenda es condenada á morir en las llamas como la enamorada<br />

de Claros, y á la manera que este liberta á aquella,,<br />

así el Conde don Ramiro, disfrazado también de frade, logra<br />

la absolución de su amada.<br />

Pero volviendo al asunto: Almeida-Garrett creyó que<br />

aquel romance era puramente portugués, sin fijarse en las<br />

analogías que por más de una parte habia entre él y otros<br />

dos publicados anteriormente por don Agustín Duran. Uno<br />

es aquel que lleva por epígrafe, De cómo la Infanta, casada<br />

á hurto del Rey, etc. i perteneciente á los viejos juglaresco»<br />

y hecho quizá en vista de los populares que damos á conocer:<br />

y otro Don Galvan y la Infanta:<br />

Subiérase la Infanta<br />

á lo alto de una torre.<br />

Si bien labraba la seda,<br />

mejor labraba el oro:<br />

vido venir á Galvan,<br />

telas- de su corazón.<br />

Ellos en aquesto estando,<br />

el parto que la tomó,<br />

—¡Ay, por Dios! ¡ay, mi señor!<br />

Allegueisvos á esa torre,<br />

recogedme á ese mochadlo<br />

en cabo de vuestro manto.<br />

Dedesmelo a criar<br />

á la madre que os parió, etc.<br />

Estos documentos, y en particular el primero, atestiguan<br />

que no fue ignorado por la tradición castellana el<br />

Rom. Gen., tom. II, pág. 664. Suplemento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!