12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN MENENDEZ TIDAL. "291<br />

tivo lo publicamos mutilado ateniéndonos ú escribir con<br />

exactitud lo que el recitador sabia.<br />

Por otro lado, no seria mero capricho suponer que esa<br />

vaguedad y aparente confusión fueran la expresión que<br />

el pueblo quiso dar á la incertidumbre en que vivía Bernaldo<br />

respecto de su origen; pues al decir de las historias,<br />

el Rey Alfonso llamándose padre de aquél, ocultóle su nacimiento,<br />

hasta que su tio Vasco Melendez (que también<br />

figura en la lección del texto) valiéndose confidencialmente<br />

de unas dueñas, hizo saber al mozo ya bizarro quién era el<br />

Conde de Saldaría y cómo estaba prisionero.<br />

Ocúrrenos finalmente comentar de pasada un detalle<br />

que pudiera juzgarse de interés para apreciar la fecha del<br />

romance.<br />

Dícese en él que estaban jugando á los naipes el Rey y<br />

Bernaldo, invitado este por aquel á tal divertimiento para<br />

impedirle fuese á visitar al Conde aprisionado. Y de seguida<br />

viene en mientes esta duda: ¿Usaban el juego de naipes<br />

en aquella época? ¿Cuándo fue conocido en España?<br />

Aparte de que este detalle del episodio pudo haberse<br />

introducido en el romance muy posteriormente á su existencia,<br />

sustituyendo los dados ó las tablas por los naipes,<br />

sabemos que de Oriente pasó á Europa este juego hacia el<br />

año de 1379, pues de él se habla en la crónica inédita de<br />

Nicolás Covelluzzo, ocular testigo de su introducción en su<br />

villa natal: Fu recato in Viterbo il gioco delle carte che venne<br />

de Seracinia é chiamasi, fra loro, Naib (que significa capitán)<br />

1 .<br />

Después, en 1387, aparecen los naipes con su nombre<br />

-sarraceno en Burgos; en París en 1392; y en 1393 en Florencia.<br />

XI.—La Peregrina.—¡En qué atmósfera tan ideal y pura<br />

se desarrollan las escenas de esta canción del pueblo! Adivínase<br />

en ella el carácter melancólico de la Edad Media, que<br />

todo lo perfuma con suave esplritualismo y todo lo endereza<br />

á un fin superior á que de continuo aspira.<br />

Hemos dado cabida á este romance entre los históricos,<br />

aunque Amador de los Rios lo comprendía entre los religiosos,<br />

porque alude á la prisión del Conde Fernán Gonza-<br />

i Tomamos estas noticias de Le Moyen Age et la Renaissance.—La croii<br />

Taris, 1849.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!