12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN MENENDEZ PIDAL. 59<br />

manera también bella el autor únicamente perfila los<br />

asuntos y ofrece tan solo aquellos rasgos más sobresalientes;<br />

porque así permite y aun estimula la creación<br />

individual, que instintivamente completa en su pensamiento<br />

lo que falta, relacionando aquello que el poeta<br />

le hace ver ó sentir, con gratas impresiones semejantes<br />

que él mismo ha recibido alguna vez: lo subjetiva, en.<br />

una palabra, y de este modo tiene para él mayor encanto,<br />

como lo tienen siempre para el hombre los recuerdos<br />

íntimos de su vida, máxime si los ve enlazados con las<br />

admirables manifestaciones de la divina inspiración *.<br />

En consonancia con lo que llevamos dicho, las descripciones<br />

que la musa popular emplea son parcas, pero<br />

vigorosas. Al abarcar la vista el panorama inmenso de<br />

la naturaleza, lo presencia todo, y todo contribuye á la<br />

representación que de aquel reproduce la facultad imaginativa<br />

auxiliada por la memoria; empero hay detalles<br />

y accidentes determinados, y quizás uno tan solo, que<br />

hieren con mayor viveza la vista y el alma en el momento<br />

de la percepción del conjunto, y estos parece<br />

como que absorben y compendian los demás, grabándose<br />

ellos únicamente en el espíritu y formando la idea del<br />

conjunto que, evocado á su recuerdo, despierta en los<br />

recónditos abismos de la mente humana.<br />

Aleccionado el vulgo por este fenómeno psicológico,<br />

pone en relieve los trazos más salientes de aquello que<br />

se propone pintar, y estos, por la asociación de ideas,<br />

hacen surgir los otros secundarios, como la antorcha<br />

encendida en la oscuridad alumbra los objetos que la<br />

rodean.<br />

Después de lo dicho hasta aquí, conviene, aunque<br />

sea volviendo algo la vista atrás, hacernos eco de la observación<br />

que al estudiar los romances asturianos hubo<br />

i La teoría expuesta es aplicable al arte pictórico, sobre el que lleva<br />

gran ventaja el de la poesía, precisamente porque no define ni limita tanto<br />

la expresión de la idea bella.<br />

Los lienzos del Greco, Goya y Fortuny nos agradan más que los ejecutados<br />

] * ' -'-- ' 1! '-- x<br />

deta<br />

ca her<br />

vencible defección del arte, con los rasgos indefinidos, los vagos contornos<br />

y. las medias tintas y colores intermedios usados con abundancia y maestría.<br />

Ante un cuadro suyo, los ojos de la imaginación no hallan circunscrito<br />

un paisaje ni una escena por lineas precisas y bien marcadas, de las que no<br />

se puede prescindir; y crean tonos nuevos, agrandan los lugares, ven efectos<br />

de luz sorprendentes, y columbran hasta vida y movimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!