12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN MENENDEZ PIDAL. 329<br />

LXVII.—La pastorcilli.—Cuanto hemos dicho de La<br />

Romera es aplicable á este romance, interesante por otro<br />

concepto, pues hace referencia á uno de los mitos vulgares<br />

en Asturias: el de los cuélebres.<br />

LXVIII y LXIX.—La devota.—Leyenda mística admirable.<br />

Hay en ella toques delicadísimos y una serie de<br />

alegorías del mejor gusto. La de la montaña árida en que<br />

¿pasa siete años la nina; la de la fuente pura que brota al<br />

pie de ella para apagarle la sed; y la de la flor que una<br />

paloma trae en su pico y con cuya esencia aromática se<br />

mantiene la Devota, simbolizan el anonadamiento de la carne<br />

y el engrandecimiento del espíritu, la purificación lenta de<br />

un alma en los éxtasis de la vida contemplativa.<br />

LXX, LXXI y LXXII.—Mañanitas de San Juan.—La<br />

noche y la mañana de San Juan son del reinado absoluto<br />

de la superstición. Consumidos los últimos tizones de la<br />

tradicional hoguera, resto del culto celtibérico al sol, es la<br />

hora propicia para toda suerte de evocaciones y artes adivinatorias.-<br />

Los espíritus del aire, del viento, del agua y del<br />

fuego, surgen y están prontos á los conjuros de sus clientes;<br />

los encantos cesan y ábrense de par en par las invisibles<br />

puertas de las grutas en que yacen recluidas jóvenes doncellas<br />

y atrevidos caballeros; el sol baila al brotar en el<br />

horizonte; y, en fin, todo lo extraño, todo lo sobrenatural<br />

ocurre en ese dia.<br />

Los romances del texto nos traen á la mente el recuerdo<br />

de la costumbre, que aun hoy practican en las aldeas de<br />

Asturias las jóvenes, de ir la mañana de San Juan á enramar<br />

las fuentes del lugar y á coger lo que llaman flor del<br />

agua; pues si tal consiguen, se casarán seguramente durante<br />

aquel año ', amen de obtener otras mercedes de las xanas<br />

habitadoras de aquellos parajes.<br />

La leyenda se ha cristianizado: el agua está bendita,<br />

y quien concede sus favores á los que beben de ella es la<br />

Virgen; de igual modo que las hogueras del culto pagano<br />

festejan hoy la víspera del dia que la Iglesia dedica al Precursor<br />

de Jesús.<br />

i Igual virtud conceden en todo tiempo al agua del torrente que brota á<br />

los pies de la Virgen de Govadonga. Dice un cantar de la tierra:<br />

¡Oh, Virgen de Covadonga,<br />

bien de veras os lo pido<br />

que no vuelva más d veros<br />

hasta gue me deis marido!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!