12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

168 ROMANCERO ASTURIANO.<br />

XXXIX.<br />

VENGANZA DE HONOR.<br />

Por los campos de Malverde<br />

una muchacha venía,<br />

vestida de colorado,<br />

¡mi Dios, que bien parecía!<br />

Coa el pié siega la yerba,<br />

con el zapato la tria, (*)<br />

con el vuelo de la saya,<br />

acá y acuyá la tira.<br />

Bien la viera un caballero,<br />

traidor, que la pretendía;<br />

que diba, paso tras paso,<br />

por ver si la alcanzaría:<br />

un correr y otro correr,<br />

alcanzarla no podía.<br />

Trató de quitarle el honra,<br />

y ella le quitó la vida;<br />

que á la salida de un monte,<br />

y á la entrada de una villa,<br />

cayó la espada al galán,<br />

y se la cogió la niña:<br />

se la metió por atrás<br />

y adelante le salía.<br />

(*) Triyar: trillar. En hable se sustituye en muchas ocasiones la II con la y, qua<br />

después suelen suprimir en la pronunciación, como en el presente caso.<br />

Así continúan pronunciando los judíos españoles residentes en Viena. En<br />

(Ilustra Güerta de Historia), se lee: yaba (llaves), poliha (polilla), etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!