12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN MENENDEZ P[DAL. 31<br />

extraño teniendo presente que el monje cronista no presenciaba<br />

los acontecimientos, y referíalos desde el retiro<br />

de su celda tal y como llegaban á sus oidos por<br />

labios del viandante y del extranjero, y engalanados ya<br />

por la imaginación popular.<br />

En un pasaje de la Crónica Rimada, que es ciertamente<br />

de los viejos romances castellanos glosados en<br />

ella á la manera que otros muchos, conforme dejamos<br />

dicho, y en el cual fue calcado el posterior del Romancero<br />

del Cid, se presenta á éste San Lázaro en trazas<br />

de gafo ó leproso: todos escupen al verle y le desprecian;<br />

solo el Campeador, le acoge cariñosamente y<br />

hasta le acuesta al par de sí en su propio lecho. Recompensando<br />

tan caritativa acción, habla en sueños el santo<br />

á su huésped y le dice:<br />

Sant Lásaro so, átí me obo Dios enibiado,<br />

que te dé un resollo en las espaldas que en calentura seas<br />

[tornado.<br />

Que quando esta calentura ovieres, que te sea membrudo<br />

quantas cossas comensares, arrematarlas con tu mano.<br />

Y pronto halló ocasión en que probar la eficacia de<br />

aquel anuncio; pues habiendo de sostener, apenas llegado<br />

de su peregrinación á Santiago de Galicia, combate<br />

singular con un caballero navarro, iba á reponer las<br />

fuerzas perdidas en la jornada tomando una sopa en<br />

vino, cuando sintió la calentura de que San Lázaro le<br />

hablara, y<br />

en logar de tomar la sopa, tomó la rienda del cauallo.<br />

Entró en lucha, y venció á su enemigo con la ayuda<br />

invisible de los poderes sobrenaturales.<br />

Varios son los episodios que fortifican nuestra tesis,<br />

en el centón romancesco generalmente conocido por el<br />

nombre de Poema de Mió Cid.<br />

Haciendo notar de pasada aquello de<br />

á la exida de Viuar ouieron la corneya diestra,<br />

y la siniestra á la entrada en Burgos; así como que á

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!