12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JUAN MENENDEZ PIDAL. 47<br />

Derivados estos de la mitología germana, y ella á<br />

su vez en íntimas relaciones con la asiática, no es de<br />

extrañar que en tales libros se perciban dejos que á muchos<br />

pudieran antojarse clásicos, no siendo en realidad<br />

más qne semejanzas propias de.quienes reconocen un<br />

común origen.<br />

La mayor parte de las que pudiéramos creer membranzas<br />

de la literatura griega en la caballeresca y muy<br />

especialmente en la comprendida en el ciclo bretón, no<br />

dudamos en afirmar que son rasgos trasmitidos igualmente<br />

de India y Persia á griegos y germanos, y derivados<br />

directamente de estos á la poesía romancesca.<br />

Bastantes ejemplos pudiéramos aducir; pero en honor<br />

de la concisión, valga éste elegido al azar.<br />

En la narración del Arzobispo Turpin, combate Roldan<br />

con el gigante Ferragut, quien tenia todo el cuerpo<br />

encantado, excepción hecha del ombligo, en el cual<br />

era vulnerable.<br />

A cualquiera viene en mientes de seguida Aquiles<br />

griego, hijo de Tetis, el cual poseia la virtud de la invulnerabilidad<br />

á no ser en el talón, por donde le tuviera<br />

cogido su madre cuando al sumergirle en la Estigia,<br />

alcanzó para ¿1 tan estimable gracia. Y nosotros creeríamos<br />

también que este fuera el molde en que se habia<br />

vaciado el gigante Ferragut, á no sorprendernos la extraña<br />

analogía entre Aquiles y Sigfrido, el héroe de los<br />

Nibelungos, que con la sangre de un dragón logra que<br />

su cuerpo no pueda ser herido, si bien tal privilegio no<br />

alcanza á una parte entre los hombros donde lá sangre<br />

del monstruo no le habia rociado, por apegársele allí<br />

una hoja de tilo al dar el baño milagroso; paridad y<br />

equivalencia que tienen explicación cumplida en lo que<br />

llevamos dicho respecto á la comunidad de procedencia<br />

en los mitos griegos y germanos, pues el prototipo de<br />

este personaje hállase entre los persas, en el Isfendiar<br />

del Shahnameh, también invulnerable, á no ser en los<br />

ojos, que tenia cerrados cuando sobre él derramó Zoroastro<br />

el agua encantada.<br />

De este modo, pues, las creaciones orientales fueron<br />

infiltrándose poco á poco en Europa, traidas por unos<br />

y otros pueblos, y llegando á engendrar la que apellidamos<br />

literatura caballeresca; al modo que las nubes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!