12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

292 ROMANCERO ASTURIANO.<br />

lez reinando en León Sancho I, tantas veces lamentada por<br />

el pueblo en tiernos cantares.<br />

Hablan de ella los que llevan los números 705 y 706en<br />

el Romancero de Duran, que así principian:<br />

El Rey don Sancho Ordoñez,<br />

que en León tiene el reinado<br />

preso ha á Fernán González<br />

el buen Conde castellano, etc.<br />

Preso está Fernán González<br />

el buen Conde castellano, etc.<br />

Aunque conformes en la esencia de la narración con la<br />

del texto, y conservando unos y otros romances el común<br />

detalle de disculpar la Condesa su llegada diciendo que va<br />

en romería á Santiago, difieren primeramente en la forma,<br />

pues además de no estar envuelta en los efluvios místicos<br />

que tono tan marcado dan á La Peregrina, es menospura<br />

y tradicional: y sepáranse en algunos puntos accidentales<br />

del asunto, pues no achacan, como en nuestro romance<br />

sucede, la prisión del Conde á los amores que por la Condesa<br />

el Rey sentia, ni este concede desde luego á aquella lalibertad<br />

de su marido, sino qne una vez libre de su mazmorra<br />

por la astucia de la Condesa, el Rey la perdona y la<br />

deja ir á su albedrío en busca de su bien amado.<br />

XII.—El Aguinaldo.—El primer romance del Rey don<br />

Pedro de Castilla, que insertan Wolf y Hofmann en su Primavera,<br />

tiene el mismo argumento que éste, cuyo titulo es<br />

El Aguinaldo. Pero aquel carece de la natural frescura que<br />

distingue al nuestro, un tanto mermada ya por Amador de<br />

los RÍOS, llevado de su afán por anticuar artificiosamente<br />

el lengxiaje; y nada nos dice del remordimiento que tortura<br />

al Monarca después de haber muerto á su hermano, remordimiento<br />

que únicamente se presume al leer que doña María<br />

es encerrada en oscuras prisiones.<br />

XIII.—Mal de amores.—Cuéntala historia que don Fadrique<br />

de Toledo, hijo del famoso Duque de Alba, era muy<br />

enamorado y galanteador; y trabó, en cierta ocasión, relaciones<br />

con una camarera de la Reina.<br />

Ella le quiso con delirio: y dícese que, en fuerza de cariños<br />

y halagos, consiguió arrancarle palabra de casamien-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!