12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

61) ROMANCERO ASTURIANO.<br />

zos que extienden y dejan caer á una con los regulados<br />

tiempos de la marcha; y entonces, el ver los garrotes<br />

enhiestos ir y venir sin tregua, produce el efecto de<br />

una selva de lanzas que se agita.<br />

Un hombre y una mujer, los más ancianos por lo<br />

regular, guian la danza diciendo en concertado son, alguno<br />

de los romances proverbiales cuya tonada es harto<br />

parecida al canto litúrgico; y á cada dos de los versos<br />

que repiten, exclama el coro una de estas diferentes invocaciones<br />

religiosas al tenor del asonante: ¡ Válgame<br />

el señor San Pedro! ¡Nuestra Señora me valga! ¡Válgame<br />

Nuestra Señora la bendita Madalena! etc.<br />

En los compases de silencio no se oye más que el<br />

uniforme y monótono sonar de las pisadas, interrumpido<br />

á veces por el salvaje y druídico hi-ju-ju, i al que<br />

siguen los vítores de mozos pertenecientes á distintos<br />

concejos, que excitan la rivalidad aclamando aquél de<br />

donde proceden y menospreciando á otros. Los apellidos<br />

tradicionales suelen ser ¡Viva Pravia! ¡Muera Piloña!<br />

ó viceversa, pueblos que por significación histórica<br />

representan los bandos y antagonismos del país en<br />

épocas pasadas.<br />

"Más romano el Occidente de la Provincia que el<br />

Oriente y éste más godo, que aquél, dice nuestro amigo<br />

y paisano el Vizconde de Campo-Grande, 2 acaso á tal<br />

circunstancia 'se ha debido la elección de Covadonga<br />

como punto de defensa en la Reconquista; y como Covadonga<br />

es Pilona, genéricamente hablando, acaso también<br />

por esto los Éeyes disidentes que pertenecían á la<br />

restauración goda han tenido la corte en Pravia, cuando<br />

antes estaba en Cangas de Onís; sin que la traslación<br />

de aquella á Oviedo punto céntrico y como fronterizo<br />

de ambos territorios, acallase rivalidades continuadas<br />

en las contiendas de la Edad Media por los bandos<br />

de los Arguelles; Hóvias, Quiñones y otros tantos» 3 .<br />

1 Grito que se supone una invocación á Dios cuando los druidas celebraban<br />

su culto en los bosques sagrados. Consérvase casi en toda la región<br />

N. de España; y llaman i este modo de/ulular, los de Santander rtflldo ó richido,<br />

los gallegos atrujo, é irrinzi los vascongados.<br />

2 La Ilustración Española y Americana, núm. 41, dia 8 de Noviembre<br />

1881, «Una aldea en Asturias.»<br />

3 A causa de esta enemiga entre unos pueblos y otros, terminaban las<br />

danzas con reñidas luchas. Ni aun fuera de su provincia olvidaban esos inveterados<br />

rencores que, como heredados por tradioion, resurgían al recuerdo<br />

de la patria con ocasión de la danza prima. La ley XVIII, tit. XIX,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!