12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN MRNENÜEZ PIDAL. 185<br />

XLVIII<br />

LA INFANTINA.<br />

La Infantina está muy mala,<br />

llena de malenconía',<br />

por no dexarla casar<br />

con el Cond'de Mayorgiiia. (*)<br />

—Cuando yo te quis' casar<br />

con el Cond' de Mayorguía,<br />

fuísteme decir que aun eras<br />

para maridar muy niñya.<br />

Agora casarte quieres:<br />

ningún de tu igual había.<br />

—Cáseme padre, el mi padre,<br />

pues que tengo mucha prisa;<br />

que otras fembras de mi tiempo<br />

mantienen casa é familia.<br />

Mándele á llamar, mi padre,<br />

á comer de mediodía:<br />

ú, los manteles alzados<br />

dirale de parte mía<br />

(*) Otra versión: de Lombardía.<br />

La leyenda que dio origen á este romance asturiano es muy celebrada en la literatura<br />

española, habiendo inspirado la musa dramática dy Lope de Vega (La fuerza,<br />

lastimosa) y de Guillen de Castro y el doctor Mira de Mesma {El Conde Alarcos). En<br />

Castilla, por los cantares populares, repitióse por los semi-eruditos en notables romances,<br />

muy especialmente el compuesto por Pedro de Riaño con el título ya indicado<br />

de El Conde Alarcos que empieza:<br />

Retraída está la Infanta<br />

bien así como Bolia.<br />

El ya citado Almeida Garret, en el Romancero, antes de ahora tenido en cuenta por<br />

nosotros, insertó también una versión portuguesa teniéndola por más antigua que la<br />

castellana, que en su sentir es una explanación de aquella (página 40 y siguientes.)<br />

Si la observación de este entendido crítico portugués tuviera toda la fuerza que él<br />

presupone, considerando nosotros que la versión asturiana es más breve y enérgica<br />

que las dosreferidaB y que abunda en rasgos originales de notabilísimo efecto, podríamos<br />

deducir que es más antigua que ambas. Como quiera, pues, que estas probanzas<br />

serán siempre dificilísimas, parécenos bien notar que, aun conocidos de los<br />

hombres doctos el romance de Uiaño y el recogido por A. Garret, todavía este que<br />

hoy publicamos por vez primera, ha de llamar la atención, dándoles á conocer cómo<br />

penetra y se arraiga en las montañas asturianas esta singular leyenda, nacida indudablemente<br />

en el mundo de la caballería. El romance portugués lleva el nombre de<br />

«1 Conde Janno. Por último, el diligente profesor de Barcelona, Milá y Fontanals, en<br />

los romances que dio á luz en su Poesía popular, inserta con el título de El Conde<br />

Flores un romance catalán que empieza: El Rey ha fet un convit—tols els compte.i hi<br />

halia, etc., el cual encierra la misma tradición con algunas alteraciones.<br />

(N. de A. de los R.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!