12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

72 ROMANCERO ASTURIANO.<br />

asonantado, propiamente hablando, á su verdadera y prístina<br />

libertad. Para cuya inteligencia ó excusación es suficiente<br />

aquí observar, que el género épico, á mí me parece,<br />

exige verso luengo y largo, y que le repugna todo cortamiento<br />

y entrelazo como que le ¿estorbarían de su equilibrio<br />

y tranquilidad, etc. *. ¡Como si la gravedad épica que<br />

Grimm supone lastimada si al escribir se hacen dos versos<br />

délo que no es más que uno en su opinión, estuviese<br />

vinculada en la escritura!<br />

¡No parece sino que la entonación heroica está sujeta<br />

al capricho del amanuense, y que en el momento<br />

de leer ó recitar los versos es posible hacer la distinción<br />

de éstos en octonarios y de diez y seis sílabas con censura!<br />

Damas Hinard en el prólogo á su traducción francesa<br />

del Poema del Cid se esfuerza en probar que nuestra<br />

metrificación es debida á la influencia traspirenaica.<br />

Conde y demás partidarios del orientalismo ven un<br />

trasunto de la versificación arábiga, donde son tan comunes<br />

los pies de diez y seis sílabas, en los versos largos<br />

con rima constante á que algunos reducen los octosílabos,<br />

tomando por hemistiquio lo que es verso completo.<br />

Creen otros que la combinación métrica de que tratamos<br />

es imitación de la empleada en los Nibelungos.<br />

Presentan los celtófilos ejemplos de poesías celtas<br />

octosílabas y asonantadas.<br />

El P. Sarmiento busca las raices del octosílabo en la<br />

métrica latina, y aduce en testimonio varios finales de<br />

la Égloga Primera de Virgilio:<br />

ínter viburno, cupressi.<br />

Tentabunt pábulo, foetas, etc.<br />

Juan del Encina 2 , Amador de los Rios y Teóphilo<br />

Braga hacen valer la opinión de que nuestra manera de<br />

trovar en versos de ocho sílabas rimados se deriva de<br />

los himnos eclesiástico-latinos, del tetrámetro yámbico<br />

i Silva de Romances viejos, publicada p:>r Jacobo Grimm.—Vienna de<br />

Austria.—En casa de Schmide, 1831.<br />

a Cancionero de todas las obras de Juan del Encina con otra 1 ! cosa*<br />

nuevamente añadidas .—Zaragoza, 1516.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!