12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JUAN MENENDEZ PIDAL. 317<br />

Conde, don Juan, don Galvan, etc., quien por encargo confidencial<br />

de la dama saca oculto en él rebozo de su capa el<br />

recien nacido. Robustece nuestro voto la versión portuguesa<br />

de Rodrigues de Azevedo (Romaneciro do Archipelago da<br />

Madeira):<br />

Oh, que noite de natal'<br />

Oh, que herva incantada!<br />

Incautos de Don' Ausenda....<br />

eram lo Conde, mais nada.<br />

De igual suerte, en el XXI de los Milagros de Nuestra<br />

Señora cuenta Berceo de una monja abadesa que cae en deshonestidad,<br />

quedando por ello preñada; y para expresar con<br />

mayor delicadeza el hecho, dice el autor:<br />

De una abatissa vos quiero fer conseia,<br />

que pecó en buen punto comino a mi semeia.<br />

quissieronli sus duennas revolver mala eeia,<br />

mas nol empede$ieron valient una erveia.<br />

Pero la abadessa cadió una vegada,<br />

fizo una locura que es mucho vedada,<br />

PISÓ POR SU VENTURA YERBA PUERT ENCONADA,<br />

QUANDO BIEN SE CATIDO, FALLÓSE EMBARGADA.<br />

XLV.—El Cueto Lloro.—Entre los romances recogidos<br />

en Asturias por don José Amador de los Rios, inéditos<br />

hasta el presente y hoy publicados por mí con autorización<br />

del hijo de aquel, don Rodrigo, figuraban este y La muerte<br />

del implo según ya dejamos apuntado en una nota. Al estudiarlos<br />

detenidamente observé en ellos algún corte erudito<br />

y un no sé qué por el cual se me antojaba no fuesen populares.<br />

Ciertas alusiones locales hechas en ellos y la semejanza<br />

de su estilo al de otro romance publicado, con la firma<br />

del autor al pié, en la Revista de Asturias, luciéronme sospechar<br />

si serian debidos á la bien tajada pluma de mi cariñoso<br />

amigo y paisano el sabio profesor de la Universidad de<br />

Santiago don Gumersindo Laverde y Ruiz. Resolví manifestarle<br />

mis barruntos, y en carta, por mí muy apreciada, fecha<br />

en 2 de Diciembre de 1883, confiesa su paternidad, con<br />

esa modestia que le caracteriza. Perdóneme él si la ofendo,<br />

amen de esta libertad que me tomo al romper el secreto de<br />

su correspondencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!