12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

296 ROMANCERO ASTURIANO.<br />

Cataluña, donde se habla el dialecto catalán; á pesar de eso,<br />

en todas las lecciones hay palabras y hasta versos completos<br />

en castellano, lo cual demuestra que el romance fue<br />

importado allí desde Castilla 1 .<br />

Este hecho singular en que nos fijamos ahora, repítese'<br />

bastante en la literatura popular catalana y no tiene explicación<br />

satisfactoria, sino la que hemos dado. Llegados allí<br />

nuestros romances, al reducirlos al dialecto del país tropezaron<br />

en ocasiones con serias dificultades para sustituir una<br />

ó más palabras sin alterar el ritmo del verso, y dejaron prevalecer<br />

la expresión castellana. No se observa este híbrido<br />

lenguaje en las canciones genuinamente catalanas, como<br />

son Cornpte V Arnau, El FUI del Rey, El Rey marinero y<br />

otras.<br />

Pero volviendo á nuestro romancillo, creerá alguno que<br />

se compadecen mal la antigüedad que le atribuimos con la<br />

metrificación sexasilábica en que aparece como rara avis<br />

entre todos los demás octosílabos.<br />

Aunque es opinión general que los romances de seis sílabas<br />

nacieron en el siglo XVI, no podemos avenirnos al<br />

parecer común, porque hallamos testimonios en contra, muy<br />

anteriores á la fecha mencionada.<br />

Refranes versificados en aquel metro incluyen antiguas<br />

colecciones: ofrecen muestra de él los viejos cantares interpolados<br />

en la prosa de la Crónica del Cid:<br />

Et dijo el Cid, si vos ende—<br />

sopisteis parte ó mandadotai<br />

muerte murades—<br />

como murió (mi señor) el Bey Don Sancho.—<br />

Villano vos mate—<br />

ca fidalgo non, —<br />

de otra tierra venga—<br />

que non de León, etc.—<br />

Y en el Poema del mismo nombre, pueden escogerse algunos<br />

ejemplos, como entre otros los siguientes:<br />

i Bastante mutilado, cantan este romance también los niños en Madrid, en<br />

donde sin duda lo divulgaron las nodrizas y ayas montañesas y asturianas.<br />

Los Sres. Olavarria y Huarte y Giner Arivau. desconociendo las variantes<br />

publicadas por Amador de los Ríos, dan como nuevas en distintos trabajos<br />

para el Folk-Lore, otras aun más imperfectas que aquellas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!