12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

38 ROMANCERO ASTURIANO.<br />

son derivadas de la metempsícosis india ' que los druidas<br />

también profesaban 2 .<br />

Las fábulas de Hércules y Gerión entre los celtíberos,<br />

y en general, todas aquellas en que aparece el genio<br />

de las sombras representado por un dragón ó monstruo<br />

opresor y tirano del bien en forma de una hermosa<br />

doncella ó de un tesoro, etc., etc., tienen su fuente en<br />

el simbolismo oriental y el dualismo religioso.<br />

En el Big-Veda una serpiente guarda las vacas<br />

aprisionadas por Pañi; Apolo vence y mata á la serpiente<br />

Pithon; Perseo libra á Andrómeda del terrible<br />

dragón á que fue expuesta para salvar á Etiopia, y Sigfrido,<br />

el héroe de los Nibelungos, rescata á Chrimilda<br />

del poder de Fafner.<br />

De este modo la cultura de los pueblos orientales<br />

fue lentamente dando cuerpo á la de los del Septentrión,<br />

manifestándose envuelta en las formas literarias.<br />

Odino, de procedencia asiática, pasa al Norte estableciéndose<br />

en la Sajónia; de allí sigue á Jutlandia, y<br />

después á Suecia y á Noruega, implantando su religión<br />

entre los escandinavos y denominando á sus divinidades<br />

Asias, cual en recuerdo de su origen; idea religiosa<br />

que se propaga en toda la región del Norte, y cuyos<br />

mitos, análogos á los de griegos, indios y persas, denuncian<br />

tener como éstos sus raíces en el pueblo zendo.<br />

Disculpable es, á pesar de todo, que se haya imputado<br />

sin vacilación á los árabes la paternidad de ideas<br />

determinadas que se manifiestan durante algunos siglos<br />

en la literatura, sin tener para nada en cuenta la precedente<br />

invasión germánica; porque lo cierto es que<br />

1 Hé aqui la idea de la transmigración, expuesta en el libro duodécima<br />

del Código de Manú. Concede tres facultades al alma: bondad, pasión y<br />

oscuridad. Según la que domine en el hombre, transmiga éste á un ser de<br />

naturaleza divina, humana ó animal: y asimismo, cada uno de los órdenes<br />

tiene tres grados, inferior, medio y superior.<br />

Tomando por base este sistema, en nuestra Historia de los mitos y supersticiones<br />

de Asturias, próxima á publicarse, hemos clasificado las<br />

personificaciones supersticiosas del siguiente modo:<br />

Oénios.—Duendes, Atalayas, Diañu burlón, Espumeros, Húestia ó Santa<br />

Compañía, Nuberu, estrellas errantes, fuegos fatuos, ventolines, etc.<br />

Humanos.—Busgosos, Xanas, Gigantes, la Guaxa, el Xuancu, Moros encantados,<br />

Lavanderas, Brujas, Ensalmadores, Saludadores, el Hombre-lobo,<br />

la Zamparrampa, el Táng^no-mángano, etc.<br />

Animales.—El Páxaru negru, Cuélebres, Espíritus familiares, pájaros,<br />

encantados, sacaberas, mariposas, etc.<br />

2 Véase en Diod. Sic. y otros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!