12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN MENKNDEZ PIDAL. 32'ñ<br />

Arintero buestra dama tan hermosa, puei que como Caballero<br />

•con su REY fue balerosa. La qual razón y relazion se hallara<br />

en los Libros de Linaxes que quedaron Sotomaior REY de<br />

Armas que fue de S. M. la qual saqué yo, Ortega Muñoz su<br />

yerno, de el original de los dichos Libros á pedimento de los<br />

descendientes de el Solar de Arintero que es en los Arguellas<br />

montañas de León de esta cei'tificasion firmada de mi nombre.—Juan<br />

de Ortega Muñoz.<br />

LI, UI y Lili.—La Gayarda.—El Diccionario de la<br />

Lengua define así esta palabra: Gallarda; bizarra, valiente:<br />

Gaya. Germ. Mujer pública. De una de ambas se deriva la<br />

que sirve de epígrafe á estas líneas, y los dos significados<br />

le convienen.<br />

Es un romance viejo, desconocido hasta hoy á todos los<br />

colectores, y solamente conservado por la tradición asturiana.<br />

Los romanceros portugueses no traen ninguno que se le<br />

parezca. Tiene trazas de respetable antigüedad, y no debe<br />

haberse alterado mucho su primitiva forma.<br />

IiIV.—El Paje de D. Francisco.—Sobresale en este<br />

romance, como en los de Gerineldo y El Caballero burlado,<br />

•el tono festivo y un tanto epigramático que caracteriza al<br />

pueblo astur. Es muy original, pues no hemos visto otro<br />

semejante.<br />

LV, LVI y LVII.—Amor y rejas y Toros y cañas.—<br />

Todos ellos se refieren, sin duda, á los mismos personajes,<br />

y narran episodios diversos de su leyenda.<br />

En ellos se percibe marcado sabor de época y pintan<br />

•galanamente las costumbres españolas. Su lectura hace recordar<br />

las famosas lidias de toros en la plaza pública; festejo<br />

que presenciaban el Rey desde su palacio, los nobles<br />

en tableros engalanados suntuosamente, y la plebe detras<br />

de empalizadas y vallados.<br />

Ni en los romanceros castellanos, ni en los regionales, ni<br />

en los de Portugal, están comprendidos los romances arriba<br />

dichos.<br />

LVIII.—El mal de amor.—Es un lindo romancillo de<br />

amores, cuyo estilo se acerca bastante al de Bartolomé<br />

Santiago, romancerista popular del siglo XVI. Ofrece versos<br />

comunes con alguno de este romance el de O Conde Preso<br />

{núm. 24 de la colección de Braga), circunstancia muy repetida<br />

en la poesía del pueblo, según ya hemos observarlo<br />

en otro lugar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!