12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APÉNDICE NUMERO 1.<br />

Este apéndice y los otros que siguen, son comprobantes de teorías<br />

apuntadas en el prólogo del presente libro.<br />

La mayor parte de los cuentos y narraciones populares son como<br />

el espíritu de antiguos romances, cuya esencia, una vez roto el molde<br />

rítmico que la contenia, aun subsiste en la tradición oral.<br />

Algunas consejas conservan todavía girones del vestido con que<br />

tanto tiempo ambularon.<br />

¿Quién no tiene, siquiera, una reminiscencia vaga de varios de<br />

esos trozos metrificados que interrumpen la árida prosa de los cuentos<br />

de vieja, bien así como ruinosos mojones ó basas de columna<br />

que indican cual dirección seguia la construcción poética hoy desmoronada?<br />

Por ejemplo:<br />

—¿Citara, viene Pólvora?<br />

—¡Ni viene ni asoma!<br />

•—¡Ay, triste de mí, que me va llegando la hora!<br />

(Cuento de Baria Azul.)<br />

—¡Jardinerillo del Rey?<br />

•—Señora.<br />

— Que hacen el Bey y la Beina mora?<br />

— Gomen y beben y están á la sombra.<br />

—¿Y el niño?<br />

—Unas veces canta y otras veces llora.<br />

—¡Pobre de su madre por el monte sola!<br />

(De la Reina convertida en paloma.)<br />

Como prueba de la tesis enunciada, diremos que el mismo cuento<br />

recogido de la tradición y transcrito por nosotros bajo el epígrafe<br />

El pájaro que habla, el árbol que canta y la fuente amarilla, lo<br />

hallamos, con sorpresa, rimado en todas sus partes y figurando al<br />

par de los demás romances de las islas de Madera, dados á luz por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!