12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN MENENDEZ PIDAL. 327<br />

logos entre Don Xpo, su Madre gloriosa y algunos santos:<br />

almas condenadas que alcanzan su rescate por intercesión<br />

de la Virgen, y mediante su vuelta al mundo para hacer<br />

penitencia, ni más ni menos cómo acontece en el romance<br />

Palabras de casamiento; clérigos, ricos-homes y labradores<br />

perversos que mueren en pecado, pero habiendo practicado<br />

entre tanta mala obra una buena, tal cual rezar el Rosario<br />

ó una Ave Maria, son librados por la Madre de Dios del poder<br />

de los demonios que hacen esfuerzos grandes por conseguir<br />

su condenación eterna; hombres que firman carta<br />

al diablo ofreciéndole entregar su alma si consiguen un<br />

objeto, como hace Teófilo en el milagro XXIV, suceso que<br />

escogió también el Rey Sabio para una de sus cantigas,<br />

y etc. etc.<br />

En los romances sagrados se contienen leyendas piadosas,<br />

algunas de remoto origen, adoptadas por los Evangelios<br />

Apócrifos y otras patrimonio de la tradición popular.<br />

Todo ese periodo de la vida de Jesús, desde su infancia<br />

hasta su vida pública, pasado poco menos que en silencio<br />

por los Evangelistas, lo llenó la, imaginación popular de<br />

hermosas leyendas y canciones que narran hasta los más<br />

ligeros detalles de su vida íntima.<br />

Ávidos los primeros cristianos de conocer los pormenores<br />

de la vida de Jesús niño no consignados en la Escritura,<br />

así como la historia completa de las personas que<br />

figuran en compañía del Salvador, ya como principales ó<br />

secundarias, confiaron el fruto de sus investigaciones á la<br />

tradición, desfigurada y bastardeada al transcurrir del tiempo,<br />

apagando así la natural sed de noticias que ssntian los<br />

pueblos.<br />

Algunas admitieron después los Santos Padres en sus<br />

escritos, y otras hallaron lugar en los Evangelios Apócrifos,<br />

donde también las forjaron á su gusto los primeros heresiarcas.<br />

Leyendas parásitas, llama con mucha propiedad á estos<br />

falsos evangelios Michel Nicolás 4 , pues ellos siguen á los<br />

verdaderos paso á paso en algunas ocasiones, y en otras un<br />

pasaje de éstos les sirve de punto de partida para todo un<br />

ciclo de fábulas, las cuales, por ejemplo, en el Evangelio de<br />

la Infancia, tienen un sabor oriental muy marcado; con-<br />

Etudes sur les Évangiles apocryphes. —París, 1866.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!