12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN MENENDEZ PIDAL. 65<br />

jor con todas las épocas y arguyen la aspiración constante<br />

de la sociedad. Son aquellos como la estela luminosa<br />

de los astros, la que dejan los héroes tras de si en<br />

el mundo de la idea; se extingue á poco de pasar el<br />

meteoro, y únicamente llegan á. tener más duración<br />

cuando los personajes ó los hechos reúnen condiciones<br />

de carácter universal; es decir, representan más que los<br />

móviles de época determinada, un ideal de la humanidad,<br />

ó la personificación y resumen de un afecto, de<br />

una pasión ó de una idea.<br />

Aparte de lo dicho, el medio en que llegaron hasta<br />

nuestros dias los romances, es la causa que precipitó la<br />

desaparición de los heroicos.<br />

Usase ya de antiguo en Asturias una á que llaman<br />

danza prima, cuyo nombre indica bien á las claras cuan<br />

remoto es el origen de ella 1 . No dicen otra cosa su forma<br />

circular, la práctica constante de acompañar sus<br />

pasos con heroicos cantares, los apellidos sagrados y<br />

guerreros en que prorrumpen los que toman parte en<br />

ella, y otros detalles merecedores de especial estudio.<br />

En los grandes dias festivales, religiosos ó cívicos,<br />

alrededor de la monumental iglesia, ó en las noches del<br />

estío al claror de la luna y ante las puertas de las casas,<br />

forman un corro hombres y mujeres de toda condición<br />

y linaje, trabados de la mano por el dedo miñique<br />

que estas traen ceñido con el aro dé plata donde llevan<br />

engastada la misteriosa piedra del alicornio, sosteniendo<br />

aquellos erguido, entre los dedos de la diestra mano<br />

que les quedan libres, el garrote corto y nudoso erizado<br />

de clavos romanos á manera de maza de combate.<br />

Al gemebundo eco de la gaita céltica muévese la<br />

danza de izquierda á derecha con andar quieto y reposado,<br />

adelantando primero los danzadores un paso con<br />

el pié derecho y retrocediendo dos. A este movimiento<br />

de vaivén acompaña otro igual del cuerpo y de los bra-<br />

i La palabra danza sé deriva de un vocablo celta, danos, que significa<br />

movimiento compasado del cuerpo.<br />

El Sr. D. Joaquín Costa en su Poesía popular española y mitología y literatura<br />

cetto-hitpanas (Madrid 1881), conjetura que danza prima haya<br />

significado danza guerrera; que en prima se oculta la raiz pra (herir, matar)<br />

ó esta otra, bhr, de las cuales se ha derivado el sanscrit prarnatha (homicidio,<br />

carnicería). Pero nosotros argüimos á esta hipótesis que asi como<br />

de danza no hallamos la raiz en el latín, prima es una voz de pura latinidad<br />

y con ella se quiso expresar la remota fecha de origen.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!