12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

39G ROMANCERO ASTURIANO.<br />

manojo de rosas que en ella traía á la angustiada parturiente.<br />

El Rey que, enterado de la desobediencia é infidelidad<br />

de su hija, la perseguía quizás, mandó prenderla; y condenándola<br />

á servidumbre, la puso en cadenas, sujetándola á<br />

las inclemencias de la intemperie en las altas almenas del<br />

castillo; obligóla á servir sus yantares como los esclavos, y<br />

la forzó á ejecutar finas labores, con toscos menesteres. Aquí<br />

termina el romance diciendo cómo la blanca niña con los<br />

rústicos utensilios que le permitían emplear, labraba telas<br />

tan primorosas como otra hermana suya, valiéndose de rueca,<br />

huso y telares, hechos de plata fina y valiosas piedras.<br />

Y en este punto parece algo incompleta la relación que debia<br />

concluir seguramente mentando algún ser benéfico é<br />

invisible que viniendo en auxilio de la infeliz esclava la ayudase<br />

en sus labores y la libertase, al cabo, de la opresión<br />

tiránica que sufria. Acaso fuera la Virgen Santa quien de<br />

tal modo colmase la esperanza que en ella habia puesto la<br />

mora convertida.<br />

Solución análoga es muy común en las narraciones de<br />

esta especie.<br />

Fijaremos, por fin, la atención de los lectores en la forma<br />

extraña de este popularísimo romance, que (Jfrece la<br />

doble asonancia combinada en monorrimas alternas, de igual<br />

manera que si enlazáramos los pies asonantados de dos distintos<br />

romances, colocando invariablemente uno de cada<br />

cual á continuación del otro.<br />

Ordinariamente un verso lleva en sí la palabra que ha<br />

de servir de asonante en el que sigue: de suerte que la mayor<br />

parte de las veces se repite el concepto enunciado anteriormente<br />

con la simple alteración del orden en los vocablos.<br />

Esta original estructura se adapta perfectamente á la<br />

forma dialogada que predomina en la composición, y al procedimiento<br />

que empleaban en su recitado: divididos en dos<br />

coros hombres y mujeres, formando una especie de danza<br />

hebrea, entonaban unos un verso y replicaban otros con el<br />

siguiente.<br />

XXXI y XXXII.—La ausencia.— A juzgar por las muchas<br />

composiciones vulgares que conocemos inspiradas en<br />

el mismo asunto, muy favorito debió ser de la musa popular<br />

el del romance que anotamos, quizás porque traza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!