12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

302 ROMANCERO ASTURIANO.<br />

Todo el romauce está impregnado de uu Huido sobrenatural<br />

altamente poético.<br />

La Infanta mudada en candida paloma, símbolo de • la<br />

pureza del alma; la espada que conversa con su dueño y le<br />

anima al combate; el alazán y la fuente que cambian, aquel<br />

su relincho y esta sus murmullos, en clara, y dulce voz que<br />

armoniza palabras, todo lo pone el anónimo poeta á servicio<br />

del amor contrariado, que vence uno á uno los obstáculos<br />

que se le oponen y aun triunfa de la muerte, que todo lo<br />

avasalla, y resurge del polvo de la fosa, brillando en la<br />

eternidad como los fuegos fatuos en la oscuridad de la noche.<br />

Este romance, con accidentales alteraciones, es también<br />

conocido en la tradición portuguesa: de ella lo recogieron<br />

Almeida Garrett y Theophilo Braga, pretendiendo este último<br />

darle un valor histórico que no se deduce claramente<br />

de la composición, y está fundado tan solo en caprichosas<br />

conjeturas.<br />

XXVII.—La esposa de don García.—Difícil es presumir<br />

quién sea este caballero don García; así es llamado<br />

también en los romances el Conde Garcí-Fernandez y otros<br />

muchos. Este relato tiernísimo, en que aparecen expresados<br />

los sentimientos de dolor y tristeza de un modo tan delicado<br />

y bello, no tiene parecido ni en el Romancero general, ni<br />

en las colecciones regionales.<br />

XXVIII y XXIX. — Venturilla y Venturina. — En<br />

tiempo de Alfonso el Casto fueron martirizadas las vírgenes<br />

Nunilo y Alódia, de que hablan las crónicas con referencia<br />

á santorales casi coetáneos al hecho. Huérfanas hijas<br />

de padre moro y madre cristiana, murieron confesando la<br />

religión verdadera, delatadas por un pariente suyo, mahometano,<br />

á cuyo cuidado estaban.<br />

Habia mandado por ley Abderramén III, que, so pena<br />

de muerte, ningún hijo de padre ó madre mahometanos pudiese<br />

ser cristiano, aunque uno de sus padres profesara es<br />

ta religión.<br />

Tal fue la causa porque tantos padecieron el martirio<br />

en Córdoba reinando Abderramén y su hijo Mahomad. San<br />

Eulogio y Alvaro Cordubense nos dejaron escritas en detalle<br />

las vidas de aquellos santos: hijos unos de padres sarracenos<br />

que no les permitían las prácticas del cristianismo<br />

en que se habían iniciado; jóvenes que se oponían al matrimonio<br />

con mancebos moros; y, en una palabra, la lucha en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!