12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN MENENDEZ PIDAL. 287<br />

La cuasi total ausencia de galas poéticas en la lección<br />

asturiana, la ingenua candidez en la exposición del pensamiento<br />

y aún en este mismo, hacen presumir que fuera ella<br />

como el diamante nativo partido en mil pedazos por los juglares<br />

y engarzado después en la prolongada cadena dero-<br />

• manees que refieren los amores de El Conde Claro?, á qui"én<br />

por uní aliteración muy frecuente en el uso vulgar se llama<br />

Carlos en las canciones de Galanzuca y Galantina.<br />

No hay en las colecciones españolas romance que pueda<br />

decirse parejo con el que damos á conocer, únicamente el<br />

portugués Dom Carlos de Montealbar l (Theophüo Braga 31)<br />

que, como el nuestro, pertenece á los viejos ó tradicionales.<br />

Todos los demás son contrahechos por los juglares y<br />

por los poetas eruditos; y en este número puede contarse el<br />

258 de la colección catalana de Milá, La Infanta seducida.<br />

De los de El Conde Claros insertos en el Romancero general,<br />

el que más se aproxima al nuestro es aquel:<br />

A caza vá el Emperador<br />

á San Juan de la Montiña...<br />

pero tiene un corte más moderno que el de Galantina, á<br />

pesar de faltar en este el famoso detalle de los<br />

...trescientos cascabeles<br />

al rededor del pretal.<br />

que Wolf dice ser costumbre del siglo XIII, atribuyendo<br />

la misma fecha al romance.<br />

Ajustase en muchas de sus partes al argumento de<br />

los sobredichos, el que Timoneda incluye en su ROSA GENTIL<br />

«De como el Conde don Ramón de Barcelona libró á la Emperatriz<br />

de Alemana.» Al trasladar á España el poeta los hechos<br />

contenidos en esta popularísima fabla, intentando hacerla<br />

pasar como histórica, inventa intrigas y pasos muy<br />

originales, que dan una considerable extensión á la novela.<br />

VIII.—Tenderina.—Venerable es por su antigüedad el<br />

romancillo de Tenderina; y más aun porque ha sido legado<br />

á nosotros cuasi en la integridad y pureza de su primitiva<br />

forma.<br />

1 En una variante nneva recogida últimamente en Ribadesella., se llama<br />

al protagonista Don Carlos de Montealbar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!