12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

298 ROMANCERO ASTURIANO.<br />

para hacer vida religiosa. Fue merino de Saldaña, y está<br />

su enterramiento en el monasterio que lleva su nombre.<br />

XVII.—El Renegado.—No conocemos romance alguno<br />

que se parezca á esta característica y sentida narración de<br />

un suceso que debió ser harto frecuente en la Edad Media.<br />

Tiene todo el corte popular que se puede apetecer, y presenta<br />

en admirable consorcio la sobriedad y el interés en<br />

el relato.<br />

XVIII.—Los cautivos.—Está calcado en uno que incluye<br />

Timoneda en la Rosa de Amores (Valencia MDLXXII):<br />

Mi padre era de Honda<br />

y mi madre de Antequera, etc.<br />

en el cual el cautivo se concreta á referir parcamente los<br />

trabajos que pasó en la cautividad y cómo su señora le hizolibre.<br />

En Portugal existen versiones del texto castellano; y<br />

Almeida Garrett, desconociendo el de Timoneda, patrón por<br />

el que sin duda fue cortado el que en su Romanceiro figura<br />

con el título O Captivo, aseguró ser este de tradición exclusivamente<br />

portuguesa.<br />

El que nosotros damos á luz es indudablemente posterior<br />

á los mencionados; así lo indican su mayor extensión.<br />

y enredo, aunque estas circunstancias le presten en ocasiones<br />

alguna amenidad.<br />

XIX y XX.—El Conde Flor.—Parece inspirado en unode<br />

los libros de caballerías que penetraron en España alcanzando<br />

gran popularidad: aludimos á la Historia de Flores<br />

y Blanca-Flor, con la que nuestro romance tiene algunas<br />

semejanzas. La afición con que el pueblo leyó sus páginas<br />

llegó á la época.actual, en que aparece reimpresa en<br />

pliego suelto por F. Santaren, Valladolid, 1817. Historia de<br />

Flores y Blanca-Flor, su descendencia, amores y peligros que'<br />

pasaron, por ser Flores moro y Blanca-Flor cristiana.<br />

De este romance hay dos versiones catalanas y dos portuguesas.<br />

La primeca de aquellas dióla á conocer el señor<br />

Milá y Fontanals en las Observaciones sobre la poesía popular<br />

(Barcelona 1853) con el título de Las dos hermanas. Es un<br />

romancillo corto, semejante al nuestro únicamente en el<br />

inesperado encuentro de las dos hermanas, una de las cuales<br />

llega cautiva al palacio de la otra, que envidiosa de su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!