12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

303 ROMANCERO ASTURIANO.<br />

El pueblo va trasladando el asunto de los romances á<br />

la época en que vive. Respeta la idea general que pertenece<br />

á todas las edades y modifica lo accidental, que varía<br />

con el tiempo; pues como no conoce el de antaño, no puedetrasportar<br />

su imaginación á él ni comprender sus costumbres,<br />

y las sustituye por las actuales.<br />

La forma de este romance, á pesar de ser fácil y espontánea,<br />

revela instinto artístico; mantiene el interés dramático<br />

hasta el desenlace, y ofrece en algunas escenas pintu<br />

ras lacónicas, pero llenas de color y vida:<br />

En la guerra muerto queda;<br />

su cuerpo revuelto en sangre,<br />

su boca llena de arena.<br />

XXXIII.—La esposa infiel.—El alejamiento frecuente<br />

de los maridos que dejaban sus fortalezas para levantar el<br />

pendón señorial en seguimiento del Rey y en defensa de la<br />

Patria, ó para dar estruendosas batidas de caza en los montes,<br />

favorecía las libertinas empresas de las mujeres, quienes<br />

privadas de las caricias de su marido, aceptaban las de<br />

un amante.<br />

Algunas damas, como la protagonista en el precedente<br />

romance, guardaban incólume su virtud; pero otras, comola<br />

esposa infiel, cediendo á los atractivos de la galantería y<br />

al aguijón del hastío, sacrificaban la honra del hogar en<br />

aras del deleite.<br />

Mucho hay que decir de la moralidad en la Edad Media.<br />

Por un lado nos hallamos con la severidad en las costumbres,<br />

fomentada por el fervor religioso, y con el esplritualismo<br />

que convertía el amor en un puro éxtasis y adoración<br />

ante la belleza de la mujer, engendrando esos amores<br />

ideales del trovador famoso Beltran de Born, el enamorado<br />

de Matilde de Montagnac, que desamado un díay<br />

convencido de que no hallaría en el mundo mujer tan<br />

bella, forjóse imaginariamente una querida adornada con<br />

todas las gracias más esquisitas de cada, una de las mujeres<br />

pregonadas hermosas por la fama, y á ella adoró con<br />

pasión algún tiempo y dirigió sus inspirados serventesios y<br />

sus albaáas llenas de ternura.<br />

Pero al par de estos hechos, de este amor poético que<br />

ni en el matrimonio hallaba excusa legítima para ese afee-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!