12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

252 ROMANCERO ASTURIANO.<br />

LXXXIII<br />

LA LIMOSNA,<br />

Una tarde Mari-Antonia<br />

tando sola junto al faego,<br />

llegó á pedirle posada<br />

un pobrecitó mancebo,<br />

que si le daba posada<br />

por Dios y por su dinero.<br />

—Guarda tu dinero, pobre;<br />

pobre, guarda tu dinero,<br />

que en viniendo mi marido<br />

por ser luto cenaremos.<br />

—Yo cenar, ya habia cenado,<br />

quisiera acostarme luego.—<br />

Encendieron una luz<br />

y fueron al aposento.<br />

Estando 'n estas razones,<br />

ha llegado Juan Moreno.<br />

—Sabrás como hay en casa<br />

un pobrecitó mancebo,<br />

que parece que en su cara<br />

hay un rayo de sí mesmo.<br />

—Ahora mismo sin cenar<br />

voy a ver ese mancebo.—<br />

Encendieron una luz<br />

y fueron al aposento.<br />

—Buenas noches tenga el pobre.<br />

—Bien venido el caballero.<br />

—Usted que anda por el mundo,<br />

diráme qué habia de nuevo.<br />

—Los panes están"baratos,<br />

el vino quedaba bueno.<br />

—Eso no está para usted,<br />

solo es para Dios saberlo.<br />

—Es tanta verdad, señor,<br />

como esta que le cuento:<br />

que su esposa Mari-Antonia<br />

está muerta junto al fuego;<br />

siete hachas tiene encendidas,<br />

cada una en su candelero;<br />

ella está amortajadita<br />

en un túnico de lienzo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!