12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN MENENDEZ PIDAL. 29<br />

el enano Albrich tiene la facultad de hacerse invisible i -<br />

las sagas del Danubio aparécense á Agón, y una de<br />

ellas, llamada Siguelinda, le anuncia la muerte de todos<br />

los caballeros y soldados que G-untero llevaba consigo,<br />

exceptuando al capellán del Rey 2 ; y para terminar,<br />

Chrimilda exige de Agón, que niega haber muerto<br />

á Sigfrido, se acerque al cadáver para cerciorarse de si<br />

es verdad ó no lo que asegura; lo hace así, y las heridas<br />

del muerto se abren nuevamente, hierve la sangre en<br />

ellas, y todos reconocen en Agón al asesino de Sigfrido 3 .<br />

Empero esta larga enumeración seria inoportuna y<br />

nada importaria si tuviese fundamento la rotunda aseveración<br />

hecha por tantos autores, así nacionales como<br />

extranjeros, de que los romances castellanos carecen de<br />

ese nimbo fabuloso de los encantamientos y las hadas;<br />

por cual motivo nos vemos precisados de hacer una digresión<br />

encaminada á rechazar con pruebas tan gratuitas<br />

opiniones.<br />

Ludwig Clarus sustenta que los albores de la poesía<br />

española, épicos como en todos los pueblos, están destituidos<br />

de la aureola fantástica, limitándose á una<br />

simple histórica tradición. Y Almeida G-aryet escribe:<br />

"O romanza castelhano, propriamente ditto, nunca se<br />

lancon no maravilloso das fadas ó incantamentos qui á<br />

eschola céltica da Franca é Inglaterra, ó mais aínda á<br />

neo-grega de Italia fizeran depois tan familiar na Euro -<br />

pa; os severos descendentes de Pelaio nao tinhan mythología<br />

nos seus poemas, cantados áo son da langa no<br />

escudo é a compasso das cutilladas.n<br />

Extrañas nos parecen esas afirmaciones en los autores<br />

mencionados y en los demás que sostienen con ellos<br />

cual tesis indiscutible la de que los romances castellanos<br />

carecen del elemento maravilloso. El, que siempre<br />

fue el alma de las creaciones populares, no podía faltar<br />

en los primeros poemas de los descendientes de Pelayo,<br />

sin contradecir el hecho constantemente confirmado en<br />

las manifestaciones de la invención vulgar 4 .<br />

1 Los Nibelungos.<br />

2 Ibid.<br />

a Ibid.<br />

4 Don Agustín Duran une su parecer al de esos escritores que niegan haya<br />

en los romances, y con particularidad en los históricos, ficciones maravillosas.<br />

La verdad del hecho es que la Iglesia iba trasformando en cristiano lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!