12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ROMANCERO ASTURIANO.<br />

en sus foblas y cantares de gesta, como bastante anteriores<br />

á ellas. En la de D. Alfonso el Sabio (la General),<br />

al reseñar la vida de Bernaldo el Carpió, leemos: E algunos<br />

dizen en sus cantares de gesta que fue este D. Bernaldo<br />

Jijo de Doña Tiber hermana de Carlos el grande de<br />

Francia; y así en muchos otros pasajes que fuera prolijo<br />

enumerar.<br />

Abundantes son los de estas crónicas é historias que<br />

no tienen otro fundamento que el de tan añejos cantares.<br />

El Marqués de Pidal * descompone alguno de los<br />

capítulos de la Crónica del Cid en verdaderos romances<br />

octosilábicos, como prueba de que el cronista se valió<br />

de algunos tradicionales para escribir su obra. Los episodios<br />

del juramento en Santa Gradea, de las querellas<br />

posteriores del Monarca al Cid y del cerco de Zamora<br />

por el Rey D. Sancho, son verdaderos romances de<br />

ocho sílabas, si se exceptúan insignificantes palabras<br />

añadidas ú omitidas por el autor déla Crónica al reducir<br />

á prosa lo que habia tenido en un principio formas<br />

de rima y cuento.<br />

Lo mismo que el ilustre literato asturiano observó<br />

de la Crónica del Cid puede aplicarse á la Crónica rimada,<br />

de que son principal elemento esas narraciones<br />

poéticas del vulgo, su único depositario durante largos<br />

años. Nos afirma en esta creencia el que en dicha Crónica<br />

se repita el fenómeno de aparecer glosados en su<br />

texto viejos cantares donde se leen giros, modismos y<br />

expresiones de los que aun conservan muchos de los romances<br />

tradicionales que corren de boca en boca de<br />

nuestros campesinos, como herederos que son de aquellos.<br />

En varios lugares hace clara referencia la Crónica<br />

rimada á esos inveterados documentos á que aludimos:<br />

...del quál disen Benabente, segunt dise en el romanze.<br />

Y el episodio, inserto en ella, donde se relata el encuentro<br />

del Cid con el Gafo, yendo aquel en peregrina-<br />

1 En una nota al Estudio de la poesía castellana en los siglos XIVy XV,<br />

con que encabeza la publicación del Cancionero de Johan Alfonso de<br />

Baena,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!