12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52 ROMANCERO ASTURIANO.<br />

bia en ameno, y el asunto, ajustado en un principio á<br />

la verdad, cede á los halagos de la fantasía y el romance<br />

pasa á ser novelesco: ó bien de novelesco que era reviste<br />

los atavíos de la mística leyenda, dejando entrever<br />

en las aventuras de amores que refiere las enseñanzas<br />

ascéticas bajo cuya 'influencia se reforma, y cierta<br />

mística melancolía que hace pensar al hombre en su<br />

finalidad; bien así cual joven que ahito de un vivir disipado<br />

recuerda con pena los malaventurados dias de su.<br />

mocedad como saludable ejemplo para bien vivir.<br />

Pero ni aún acaba esa trasmigración perpetua al<br />

pasar los romances del arbitrario capricho de oral tradición<br />

á la escrita, pues cada editor ó glosador los enmendaba<br />

y corregía según su parecer, al darlos á la estampa.<br />

A pesar de las alteraciones sucesivas que han tenido<br />

los romances, ocasionadas por los motivos expuestos<br />

y por el perfeccionamiento del idioma y las paráfrasis<br />

y remedos que de ellos hacían los poetas de escuela<br />

cuando se puso en moda aquella especie literaria, conservan<br />

hogaño bastante analogía con los de antaño sus<br />

progenitores.<br />

Acaeció en este asunto lo que al hombre sucede con<br />

la edad; cambia hasta de fisonomía, mas no de tal modo<br />

que no resten en él membranzas de su antiguo aspecto<br />

y aun los ademanes y maneras de sus primeros años.<br />

Tal y como han llegado hasta el presente, los romances,<br />

ostentan la mayor parte de ellos formas del<br />

siglo XV, época en que principiaron á fijarse al ser escritos<br />

en pliegos sueltos, pasando de estos á formar colecciones;<br />

y tanto en aquel siglo como en sus posteriores<br />

los XVI y XVII, imitados unos, glosados bastantes<br />

y restaurados no pocos por los poetas versados en la<br />

gaya ciencia, afectaron un sabor erudito que hoy observamos<br />

con alguna extrañeza por estimarlo impropio<br />

de la inspiración vulgar.<br />

Hasta aquí hemos hablado solamente de los romances<br />

á que llama Wolf viejos propiamente dichos, viejos<br />

juglarescos y antiguos vulgarizados; sin embargo, hay<br />

otros posteriores al siglo XV, que se distinguen por lo<br />

abigarrado de su forma entre retórica y vulgar, llana<br />

y pomposa, y pertenecen á la época literaria calificada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!