12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN MENENDEZ PIDAL. 37<br />

perlas ponía por huebos,<br />

pollicos de oro sacaba.<br />

Dos fines creemos haber alcanzado con la digresión<br />

que antecede: desvirtuar las afirmaciones gratuitas de<br />

Clarus, Almeida y demás autores que opinan en iguales<br />

términos, y poner de bulto bastantes analogías entre<br />

estas piezas poéticas y las canciones y poemas septentrionales.<br />

Fijámonos además y nos detenemos en el estudio del<br />

elemento maravilloso, por ser en el que se conoce con<br />

mayor exactitud los materiales aportados por cada civilización<br />

á la obra de la literatura caballeresca, bien á<br />

^esar de aquellos que la ven proceder directa y únicamente<br />

de los árabes, sobre todo en cuanto se refiere al<br />

carácter que acabamos de examinar, fundados en la<br />

simple consideración de hallar en él la imaginación y<br />

fantasía de los orientales.<br />

Las literaturas del Oriente penetraron en Europa<br />

por distintas maneras; y error craso es achacar con privilegio<br />

á los árabes su importación, siendo así que tantas<br />

otras causas concurrieron á verificar aquel fenómeno.<br />

Como la cuna de la especie humana, fue el remoto<br />

Oriente patria de la civilización y la cultura: las familias<br />

y las tribus en sus emigraciones llevaron consigo<br />

los gérmenes de ella, que sembraron después en los países<br />

adonde fueron á establecerse, y prendiendo allí<br />

fructificaron, no sin conservar al través de los siglos y<br />

las revoluciones en el orden de las ideas rasgos bien<br />

característicos de su origen, que descubren su común<br />

procedencia 1 .<br />

Esas trasformaciones prodigiosas de hombres en<br />

animales y viceversa; de seres humanos en árboles, en<br />

fuentes y en espíritus, á que llamamos encantamentos,<br />

i El estudio comparado de las religiones nos confirma en esta verdad.<br />

En todas ellas, asi sea entre las de pueblos más distintos y apartados,<br />

palpita y vive algo común que las encadena; y no es, en suma, otra cosa<br />

que los recuerdos de la verdad revelada, lazo de unión entre unas y otras;<br />

como el origen de sus diferencias y aberraciones es hijo de la humana<br />

razón extraviada al apartarse de la fe y de la revelación divina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!