12.05.2013 Views

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

LIBRARY Michigan State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76 ROMANCERO ASTURIANO.<br />

la venida de los godos, quienes hacían de ella "gala en<br />

sus poemas *.<br />

Durante la dominación visigótica en España hubo<br />

una época en que se tuvo por summun de literaria perfección<br />

la cadencia de las rimas, no solo en verso sino<br />

aun en prosa, como lo atestiguan las de Cixila, Isidoro<br />

Pacense, Beato y Etherio. Entonces apareció el asonante,<br />

derivación de la equivalencia en las sílabas finales<br />

del latin rimado de crónicas é himnos sacros; asonante<br />

que en la incipiente poética fue admitido á turnar con<br />

los consonantes de buena ley, pero que en tiempos de<br />

mayor cultura, si bien quedó consagrado por la práctica<br />

su empleo en la versificación, no agradaba al esquisito<br />

gusto el conturbernio de ambas maneras de concertar<br />

vocablos, y lo rechazó como vicio armónico, extremando<br />

los dos rimas y llamando perfecta á la una y á<br />

la otra imperfecta 2 .<br />

Con estos datos podremos concretar aproximadamen<br />

te cuál seria la primera forma en que los romances se<br />

escribieron.<br />

Tránsito paulatino y bien marcado de la prosa al<br />

verso, no debió sujetarse la metrificación de aquella inculta<br />

poesía más que á las modulaciones del canto, al<br />

cual nació apegada. En cuanto á la rima, la más conforme<br />

al estado de embrión era, ciertamente, el pareado<br />

sencillo de las aleluyas, base y fundamento de esas<br />

largas series de monorrimas en que están escritas las<br />

primeras gestas de los héroes.<br />

Los refranes y conjuros supersticiosos, manifestaciones<br />

primarias del arte métrico, aparecen versificados<br />

de este modo. Pero del abandono de los compositores,<br />

que poco escrupulosos no se curaban de repudiar los<br />

consonantes ó asonantes de un pareado si estos á su<br />

vez lo eran del anterior, fue originándose la monorrima,<br />

admitida luego como regla constante, del verso y<br />

alterada después por la moda de interpolar, entre cada<br />

dos de estos versos concordados, uno blanco intermedio.<br />

1 La procedencia de la rima está en la poesía oriental. La hebrea, una de<br />

las más antiguas, ostentaba la rima final de los versos.<br />

* No es el asonante tan exclusivo de la versificación castellana como algunos<br />

quieren. Conocióse en latin; y Andrés Bello (Repertorio Americano,<br />

Londres 1827) menciona el poema del siglo XII «Vita Mathildis» que cree<br />

generador del asonante. También se halla alguno que otro ejemplo de este<br />

en poesías provenzales y canciones francesas de los siglos medios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!