13.07.2013 Views

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

correr su pensamiento a través del pasado.<br />

Sentía la influencia espiritual de Roma, la presión de un<br />

ambiente que hace amar la antigüedad hasta a los seres de gustos<br />

más vulgares, con Inesperado romanticismo.<br />

Entre los veinticinco siglos de vida de esta urbe, buscaba con<br />

predilección un período de cien anos marcado por los<br />

historiadores con el titulo de Renacimiento.<br />

También él sentíase agitado por un deseo semejante al de<br />

Enciso, que lamentaba no haber sido cardenal en el siglo xv. Le<br />

daban envidia los príncipes y condottieri de la época de<br />

Segismundo Malatesta y César Borgia, haciendo la guerra entre<br />

baile y baile, organizando las fiestas del Carnaval ante ciudades<br />

sitiadas, confundiendo en su existencia, para apurarlos de un solo<br />

golpe, <strong>com</strong>o el ebrio que bebe de un trago toda su botella,<br />

cuantos vicios ha podido inventar el hombre y cuantos placeres<br />

ideales guardan las artes.<br />

Moviéndose en pequeños escenarios, eran, sin embargo, para<br />

Borja loa mayores hombres de acción que mencionaba la<br />

Historia. Todos morían jóvenes, <strong>com</strong>o si, pasados los treinta<br />

años, no pudiendo ya reservarles la vida ninguna novedad, se<br />

marchasen de ella voluntariamente.<br />

Hacía desfilar por su imaginación cuanto había oído a los<br />

eruditos sobre dicha época y lo que llevaba aprendido en<br />

incesantes lecturas.<br />

Era un periodo de personajes hambrientos de gloria. Lo<br />

mismo los papas que los soberanos laicos, sólo pensaban en<br />

inmortalizar su nombre, y esto les permitía mirar a la muerte cara<br />

a cara.<br />

El lujo resultaba mayor que nunca. Los florentinos, que<br />

habían llamado siempre vaqueros a los romanos, por ser su<br />

principal riqueza los rebaños salvajes de una campiña abundante<br />

en marismas, empezaban a reconocer que esta gente ruda<br />

rivalizaba con ellos en lujo y en placeres.<br />

Venecia, Florencia y Nápoles eran de una riqueza<br />

considerable. Roma atraía el dinero de toda la Cristiandad. El<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!