13.07.2013 Views

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III<br />

EN EL QUE SE HABLA DEL RUIDOSO TRIUNFO DEL<br />

VICECANCILLER, DE LA BELLA JULIA, «ESPOSA DE<br />

CRISTO» Y DE SU HERMANO «EL CARDENAL<br />

FALDERO»<br />

Cuando doña Natividad, la cuñada de Bustamante, torcía el<br />

curso de su humor agrio contra Enciso de las Casas, formulaba<br />

siempre la misma crítica :<br />

—Le gustan las gentes de mala conducta; no lo puede evitar.<br />

¡Un hombre que la echa de cristiano! ¡Un padre de familia con<br />

tantos hijos, y una esposa tan buena... y tan tonta!<br />

Si el embajador oía tales críticas, procuraba excusarlas con<br />

una benevolencia protectora.<br />

Su rico amigo, y ahora <strong>com</strong>pañero de diplomacia, quería ser,<br />

ante todo, un artista, un escritor. Tenía una concepción romántica<br />

de la vida. Todos los grandes hombres, según él, habían llevado<br />

una existencia desordenada, hasta incurrir a veces en los mayores<br />

vicios. Le parecía imposible el talento sin ir a<strong>com</strong>pañado de<br />

escandalosos defectos y hasta de aberraciones. Y por una lógica a<br />

la inversa, imaginábase que todos los que vivían emancipados de<br />

la moral corriente debían ser de gran talento, aunque no lo<br />

demostrasen. Por eso consideraba con irresistible simpatía a los<br />

intelectuales y a los pecadores, cual si unos y otros perteneciesen<br />

a la misma familia.<br />

Doña Nati no Iba <strong>com</strong>pletamente descaminada en sus<br />

maledicencias. Este personaje que visitaba al Papa todos los<br />

meses y mantenía una estrecha relación de amistad con la mayor<br />

parte de los príncipes eclesiásticos, &e consideraba obligado a ser<br />

un poco bohemio dentro de la magnificencia de su vida,<br />

perdonando fraternalmente a cuantos menospreciaban las<br />

conveniencias sociales y morales, manteniéndose al margen de<br />

ellas. Por algo escribía libros y coleccionaba cosas antiguas.<br />

La concurrencia a su mesa y sus salones resultaba algo<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!