13.07.2013 Views

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de su juventud, guardando en su biblioteca todos los libros,<br />

impresos o manuscritos, célebres entonces. Muchas veces había<br />

conversado de cosmografía con Eneas Silvio, el Papa cuyo<br />

tratado geográfico iba a servir de guía a Colón. Inmediatamente<br />

se preocupó de las tierras descubiertas, organizando una misión<br />

de frailes españoles para evangelizar, e hizo obispo de ellas al<br />

padre Boíl, religioso catalán.<br />

——Como si el destino de este Pontífice fuese ser el Papa del<br />

descubrimiento de América en todas sus zonas, también había<br />

despachado poco antes una misión de evangelizadores para que<br />

fuesen a recuperar las tierras de la Groenlandia. Sabe usted que la<br />

América extremamente septentrional fue conocida por los<br />

navegantes escandinavos en el siglo diez, estableciéndose en ella<br />

algunas misiones, cristianas, que acabaron por extinguirse. En los<br />

primeros meses del Pontificado de Alejandro Sexto iban de nuevo<br />

los misioneros a dicha América fría, levantando otra vez sus<br />

pobres iglesias de madera, al mismo tiempo que los frailes<br />

españoles elevaban los primeros templos de piedra y ladrillo en<br />

aquellas tierras inhóspitas, bajo el cielo tropical de las Antillas.<br />

Claudio Borja quiso hablar, pero Enciso, <strong>com</strong>o si adivinase<br />

sus pensamientos, añadió:<br />

—Sé lo que usted va a decir. También hizo Rodrigo de Borja<br />

el reparto mas grande que se conoce en la Historia. Desde<br />

Alejandro el Maguo hasta Napoleón, ningún conquistador trató<br />

con tanta desenvoltura la faz de la Tierra, ni dividió sobre los<br />

mapas superficies tan enormes.<br />

Partían los navegantes de la Península ibérica al<br />

descubrimiento del mundo entero. Los portugueses navegaban al<br />

Oriente y los españoles al Occidente, buscando las flotas de unos<br />

y otros las riquezas de Asia, las maravillosas tierras del Gran<br />

Kan, descritas por Marco Polo y Mandeville. Todos iban en<br />

busca de las llamadas Indias.<br />

El descubrimiento de Colón alarmaba al rey de Portugal,<br />

agriando sus relaciones con los reyes de España. Era preciso<br />

establecer un acuerdo entre ambas monarquías católicas, para que<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!